Casi como método de trabajo, Facebook ha buscado de forma incansable adquirir o incorporar las características de sus competidores. (Foto: Facebook)
Casi como método de trabajo, Facebook ha buscado de forma incansable adquirir o incorporar las características de sus competidores. (Foto: Facebook)
Redacción EC

El Congreso de EE.UU. cuestionó sobre la falta de competencia con la que opera durante la comparecencia de Mark Zuckerberg. El CEO de Facebook tuvo como defensa el citar que el estadounidense promedio utiliza ocho aplicaciones sociales. El sitio "TechCrunch" aclara que de estas apps, Zuckerberg es dueño o clonó a la mayoría.

Facebook posee tres de las 10 principales aplicaciones en la tienda de iOS en Estados Unidos: Instagram (puesto 4), Messenger (puesto 6) y Facebook (puesto 8). Los tres primeros lugares pertenecen a videojuegos. Mientras que Facebook está desarrollando su pestaña Watch para competir con YouTube (puesto 5) y ha clonado a Snapchat (puesto 7).

Las 10 aplicaciones más importantes dentro de la tienda de apps de iOS.
Las 10 aplicaciones más importantes dentro de la tienda de apps de iOS.

La red social también posee WhatsApp (puesto 19), aplicación que pese a su lejanía de los diez primeros lugares toma relevancia si se observa la lista de las aplicaciones más populares pues entra en el puesto tres. Los dos primeros lugares son los ya citados Messenger y Facebook.

"El estadounidense promedio creo que utiliza ocho aplicaciones sociales y de comunicación diferentes. Así que hay muchas opciones diferentes y mucha innovación y actividad en este espacio", dijo Zuckebrerg cuando se le preguntó su Facebook es un monopolio durante la audiencia del martes en el Senado. Repitió lo mismo durante su presentación del miércoles.

Facebook posee las tres aplicaciones sociales más importantes del mercado.
Facebook posee las tres aplicaciones sociales más importantes del mercado.

Casi como método de trabajo, Facebook ha buscado de forma incansable adquirir o incorporar las características de sus competidores. Esto hace que cualquier regulación que se quiera lanzar necesitará que el Congreso priorice la competencia lo que significaría dividir Facebook, Instagram y WhatsApp y que trabajen de forma independiente.

La división de empresas también haría que cada usuario elija dónde depositar sus datos en lugar que estas plataformas los compartan. La portabilidad de datos ofrece la opción de elegir la red social más ideal para ellos.

El editor de "TechCrunch", Josh Constine, explica que dividir las empresas de Facebook o al menos evitar que adquiera futura redes sociales exitosas sería la forma más fuerte para promover la competencia.

La estructura de aplicaciones múltiples de Facebook crea economías de escala en los datos que permiten compartir objetivos de anuncios y equipos de ventas, trabajos en ingeniería y algoritmos de clasificación de relevancia. Esto hace que sea difícil para competidores pequeños puedan tener novedades para ofrecer, dice Constine.

Mientras que una regulación errada podría bloquear el liderazgo de Facebook. Las complejas leyes de transparencia se convertirían en un exceso de papeleo para la red social y sus abogados, pero demasiado costosas de financiar para empresas incipientes.

"TechCrunch" concluye que Zuckerberg debió preguntar qué aplicaciones compiten con Facebook como proveedor principal de identidades, un gráfico social presente en todo internet o una aplicación de mensajería multiplataforma. Sin más opciones, los usuarios parecen estar obligados a las condiciones que pone siempre Facebook.

Contenido sugerido

Contenido GEC