Muere a los 90 años Joseph Engelberger, el padre de la robótica
Muere a los 90 años Joseph Engelberger, el padre de la robótica

La Asociación de Industrias Robóticas (RIA, por sus siglas en inglés) confirmó la muerte Joseph Engelberger, considerado el "padre de la ", a los 90 años, en su casa en Connecticut (Estados Unidos), informó el portal VentureBeat.

Engelberger creó en 1959 a Unimate, el primer robot industrial del mundo, llevando así a la realidad lo que era considerado ciencia ficción. Ahora, la industria de los robots alcanza 1.6 mil millones de dólares en ventas al años, según la RIA.

El trabajo de Engelberger "revolucionó los procesos de fabricación industrial y de automoción modernos, y llegó a establecer la robótica en la vida cotidiana", indicó la asociación en una misiva. 

Fundó Unimation, la empresa que desarrolló Unimate, convirtiéndose en el pionero de la industria robótica mundial, junto a su socio George Devol, quien contaba con algunos patentes de tecnología robótica.

Engelberger diseñó el robot pensando en el modo de emplearlo en los procesos de fabricación, en particular, para realizar trabajos peligrosos para los seres humanos.

Unimate fue instalado para uso industrial en una planta de General Motors en 1961. Desde entonces, aproximadamente tres millones de robots industriales se han instalado en fabricas de todo el mundo, indicó la asociación.

"Joe hizo algunas de las contribuciones más importantes para el avance tecnológico en la historia del mundo", destacó Jeff Burnstein, presidente de la RIA en el mencionado comunicado.

"Gracias a Joe, la robótica se convirtió en una industria global. Estuvo adelantado a su tiempo, ya pensaba en robots basados en insectos y aves hace décadas, desarrollos que finalmente estamos viendo hoy", agregó.

Engelberger vendió Unimation a Westinghouse. Pasó de la robótica industrial a la robótica aplicada a los servicios humanos. Desarrolló un asistente de hospital que se utiliza actualmente en todo el mundo.

Por su contribución a la ciencia y tecnología, ingresó como miembro de honor a la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos y la Academia de Connecticut de Ciencias e Ingeniería.

El diario London Sunday Times incluyó en 1992 a Engelberger en la lista de los "1000 creadores del siglo 20".

Fuente: VentureBeat/Hipertextual/Robotics.org

Contenido sugerido

Contenido GEC