:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OVRG4CSQ7FFM3K53IPQ7L5U37Q.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TASQX635OZEKNNTMSAH42EZVKY.jpg)
Los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, la Universidad John Hopkins y la Universidad de Washington han descubierto una inteligencia artificial que segmenta a las personas rigiéndose bajo estereotipos relacionados al género y color de piel.
MIRA: Taxis sin conductor ya son una realidad en San Francisco
El robot tiene como nombre CLIP y se le dio la tarea de meter diferentes objetos en una caja.
Los objetos a ordenar eran 62. Estos tenían rostros humanos variados y, según el equipo que estuvo a cargo de inspeccionar la tarea de CLIP, el robot era incapaz de actuar sin prejuicios, pues seleccionó un 8% más a varones que a mujeres, en la cual la mayoría fueron hombres blancos y de rasgos asiáticos, mientras que ninguna mujer negra fue elegida.
Lo más perturbador de este robot es que también relacionó a la mujeres con las labores de casa mientras a los hombres negros como delincuentes. Además, seleccionó a personas de rasgos latinos como conserjes.
MIRA: Piel humana para robots, el avance científico que buscaría revestir a los humanoides
Según Andrew Hundt, becario postdoctoral en Georgia Tech, “El robot ha aprendido estereotipos tóxicos a través de modelos de red neuronal defectuosos”.
Finalmente, los científicos tienen miedo a que los robots puedan “causar daños físicos irreversibles” a alguien basándose en sus rasgos físicos y estereotipos tóxicos.
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/LwaLASZLzwdfQ9a-8Pg3g8kWnjk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZWL27I3JXZFGNJ76VB4Q2DQHZU.png)
Encuentra 3 diferencias entre las imágenes de la pareja caminando en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/7FYKCkLyn1KQ-BrLo9_tuYYQvAM=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7CCUI5IY2BGANF36SMXRT2U4HY.png)
Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/jV74Vhrz-Gg38AXkcgKNF4faS_4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H7INAOPKVRA25MNKCSFBWVB4UM.jpg)
Alerta de emergencia del miércoles 4 de octubre: horario y explicación de la alarma que sonará en los teléfonos y la TV
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hPILKfJBujY9c1YwzNLnUfgF5Xc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAN7MZIK5ZBDXP6MLQJ2NJDIBE.jpg)