:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZXNJLAYUBRGKZOBJOWAI3MQ6YU.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EAUM7ZCI4BGAJM5JEZHQNGVYXQ.jpg)
La campaña electoral ya comenzó. Su inicio se da en simultáneo con otros escenarios igual de trascendentes como la primera fase de vacunación nacional, los esfuerzos por controlar la segunda ola de la COVID-19, el caso de vacunagate, entre otros. Temas importantes que captan la atención de los peruanos y que, lamentablemente, son excusa para iniciar un proceso de desinformación, con noticias falsas, también llamadas “fake news”.
MIRA: ¿Cómo actuaron los cibercriminales en el Perú y el mundo durante la pandemia? (y qué hacer para estar a salvo)
Las “fake news” se diseñan con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones de las personas en función a un tema importante. Buscan generar una falsa perspectiva en la opinión pública e incluso la manipulación. En este contexto, el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú) comparte cuatro consejos para reconocer y evitar las noticias falsas.
1. Apelan a lo emocional
Las “fake news” en forma de noticia suelen apelar al factor emocional a través de una idea que es compartida por una parte de la opinión pública, por lo que tiende a ser aceptada rápidamente. Para impedir ser víctima de contenido incierto, evita compartir información sin antes haberla verificado con otras fuentes confiables (como medios de comunicación o instituciones de prestigio reconocido).
MIRA: 5G en Perú: ¿qué permitirá hacer la tecnología que acaba de ser autorizada en Perú? el país?
2. Valida la fuente
Las noticias falsas suelen provenir de fuentes de información no confiables o desconocidas. Para identificar una noticia falsa, busca de qué medio proviene y quién es el autor. Posteriormente, compara los datos con otros medios de comunicación con credibilidad validada, verificando y contrastando si el contenido noticioso se repite o discrepa.
3. Cuídate de los “virales”
Las noticias falsas, por su componente sorpresa, suelen hacerse virales en internet con gran velocidad, principalmente en redes sociales. Estas noticias se adaptan a diversos formatos digitales y se comparten por audios, publicaciones o incluso podrían copiar el diseño web de medios informativos reconocidos. Para reconocer webs falsas, revisa cuidadosamente los URL (dirección del sitio), ya que estos pueden asemejarse, pero no ser iguales a los reales.
4. Informa sobre las noticias falsas
Si bien las noticias falsas se esparcen por internet con gran rapidez, desde tu posición de usuario puedes contribuir a detener su difusión. En caso detectes una noticia falsa, emplea tus redes sociales para compartir tu hallazgo con tu red de contactos, familia y amigos, de manera que se reduzcan las posibilidades de que más personas sean desinformadas.
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-23-2020/t_1f330785b6354fabb75f5fadb742952f_name_Dynamic_Action_Sports_Youtube_Channel_Art__14_.png)
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Cómo actuaron los cibercriminales en el Perú y el mundo durante la pandemia? (y qué hacer para estar a salvo)
- 5G en Perú: ¿qué permitirá hacer la tecnología que acaba de ser autorizada en el país?
- Un año de COVID-19 y consultas a Google: los peruanos llevamos un año buscando información sobre el coronavirus
- YouTube lanza nuevas opciones para que los preadolescentes naveguen con seguridad
- Clubhouse: ¿Qué es esta aplicación y cómo se obtiene una invitación?
- Cinco videojuegos parecidos a Ludo Club para jugar desde tu celular | VIDEOS
- Cómo transmitir en vivo a través de Twitch | VIDEO
- PlayStation 5: Usuarios reportan fallos en las palancas de los controles DualSense
- The Nioh Collection | Lo que debes saber si estás pensando comprar este videojuego
Síguenos en Twitter:
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wySV0EgV8MJ7DScB_WaJ2zL1P-s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C5FDADRDHBHXFB522PP4YZCHJM.jpg)
¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/6-_5CsWW2FU4O8lmUg1MdQOnpfY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6L7RQZGN4NC43OWMPAR7WLIBHU.png)
Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/P-WyFEEp0Tpsb02jJphqlCbWT5o=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XCGDF35Z25HDZL7IPLAQOK72ZA.jpg)
La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/HtJRp8OC6gl2iCcHzIRMY6yHkVI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6SXJWJ3E3JA73HX4UURJIKK6WU.jpg)
Descargar WhatsApp Plus V50.32 APK: última versión de noviembre 2023
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
¿Qué elemento no tiene par? Un verdadero observador sabe la respuesta
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/HMDxMxYgAjpeqLOj8lIIGC7pCXc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PYFYRZLHSJBA3GXG6YLZMYX7ZE.jpg)