Foto de Sean Penn en su primera visita a Ucrania en noviembre del 2021, país al que visitó para hacer un documental sobre la situación de tensión entre este país y Rusia. Ahora el realizador regresa para filmar escenas sobre la invasión iniciada el 24 de febrero. (Foto: Entregada por el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas Ucranianas / AFP)
Foto de Sean Penn en su primera visita a Ucrania en noviembre del 2021, país al que visitó para hacer un documental sobre la situación de tensión entre este país y Rusia. Ahora el realizador regresa para filmar escenas sobre la invasión iniciada el 24 de febrero. (Foto: Entregada por el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas Ucranianas / AFP)
/ HANDOUT
Redacción EC

El actor y director se encuentra en Ucrania filmando un documental sobre la , reveló Vice Studios, uno de las empresas productoras de este proyecto.

MIRA: Ucrania confirma al menos 57 soldados y 169 civiles muertos en el primer día del ataque ruso

, el gobierno ucraniano anunció el 24 de febrero que el dos veces ganador de los Premios Oscar acababa de llegar a Kiev, donde tenía planeado grabar eventos relacionados al conflicto.

No es la primera visita de la figura de Hollywood al país y Penn para trabajar en una producción relacionada a la agresión rusa y el conflicto en las regiones separatistas de Donetsk  y Luhansk.

Información difundida por varios medios señalan que tras su llegada al país en conflicto, Penn ha visitado la oficina del presidente y hablado con la vice primer ministra, Iryna Vereshchuk, así como miembros de las fuerzas armadas ucranianas y periodistas locales.

El gobierno ucraniano agradeció la llegada de Penn a su territorio, indicando que el también director “demuestra una valentía que muchos otros carecen, en particular algunos políticos occidentales. El mayor número de personas sean como él - verdaderos amigos de Ucrania que apoyan su lucha por la libertad - más rápido podemos acabar con esta horrible invasión por Rusia”.

Aunque más conocido por su trabajo en Hollywood, Penn también ha sido reconocido por sus numerosas iniciativas humanitarias, incluyendo la fundación de una organización sin fines de lucro para la atención llamada CORE después del devastador terremoto 7.0 grados en 2010.

Sin embargo, su activismo no ha estado sin polémicas, y Penn ha sido blanco de críticas a lo largo de los años por su defensa de Hugo Chávez, así como una entrevista al capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán poco antes de su arresto en 2016.

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿Qué provocó el inicio de los ataques de Rusia contra Ucrania?
La noche del miércoles, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó lanzar una intervención militar especial sobre Ucrania. En el siguiente video te explicamos cuál fue el detonante para que la crisis entre ambos países escale hasta el punto de una ofensiva armada que viene dejando al menos 50 muertos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC