Solo por el nombre que lleva, "" podría necesitar cumplir ciertos estándares en orden der ser como el original. Con otros personajes, un marco temporal diferente y una locación que no esté llena de bosques ni pantanos; la serie no intentó seguir el paso de "The Walking Dead" en su primera temporada y la segunda no da señales que eso vaya a ocurrir pronto.

En "Monster" ("Monstruo"), su primer episodio, "Fear The Walking Dead" nos recuerda que este grupo de gente que conocimos en Los Ángeles no está preparada para el colapso de la civilización. Huir de la costa y vivir en el mar, en el yate de Victor Strand (Colman Domingo), tiene un primer problema: el adolescente Chris Manawa (Lorenzo Henrie) no quiere despegarse del cadáver de su madre.

En el yate "Abigail", un espacio pequeño por más cómodo que sea, los conflictos se acrecentan. Aquí es donde "Fear The Walking Dead" se distingue más de la serie "madre": no hay protagonista líder, casi todos tienen suficiente tiempo en pantalla para desarrollarse, incluso el destino de los viajeros queda en manos de los personajes menos esperados.

Tráiler de "Fear The Walking Dead".

El poder es incuestionable: quien manda es Victor Strand, él salvó a todos llevándolos al bote y, aunque no le guste al resto, es el jefe y sus decisiones parten de la lógica. Sus primeras órdenes son no poner al grupo en peligro al recibir extraños. Como es de esperar, eso es justo lo que ocurrirá.

La precuela de "The Walking Dead" afronta un dilema moral cuando los personajes no rescatan a gente en peligro, pero las elecciones difíciles aún no sacan lo mejor ni lo peor de ellos. Eso podría cambiar tras lo realizado por Alicia Clark (Alycia Debnam-Carey), quien alejada de Snapchat, Facebook, Instagram y cualquier otra red social para el resto de su vida, encuentra en las conversaciones por radio, donde revela la localización del grupo, una forma de pasar el rato.

Es obvio darse cuenta que esa conversación, simple y sin consecuencias en otro contexto, solo podría traer caos al grupo. Mientras las dinámicas de personajes se establecen (Daniel y Cristopher, Nicholas y Ofelia, Madison y Strand), Alicia habla por horas con un desconocido, sin saber que las conductas del viejo mundo solo pueden traerle muerte en el nuevo.

"Fear The Walking Dead" está descubriendo qué clase de serie quiere ser. Lo cual no está mal, pues poco a poco revela quiénes son realmente estos personajes; los cuales, salvo Ofelia Salazar (Mercedes Mason), han demostrado ser lo suficientemente distintos como para darle estabilidad al elenco. Este episodio tiene escasas apariciones de zombies, pues la historia no quiere dar impactos como "The Walking Dead", sino contar una historia de decadencia progresiva e inevitable. Si lo hace bien o no, lo sabremos pronto.

El error de Alicia Clark le costará caro a los sobrevivientes de

El error de Alicia Clark le costará caro a los sobrevivientes de "Fear The Walking Dead". (Foto y video: AMC)

PENSAMIENTOS SUELTOS

-Necesitamos más escenas de Daniel Salazar y Madison Clark. Unidos en su desconfianza contra Strand, parecen decididos a actuar cuando más sea necesario.

 -Nicholas Clark (Frank Dillane) es totalmente impredecible, justo lo que necesita una historia postapocalíptica para ser interesante. Verlo saltar al agua para rescatar a Christopher, luego cuando nada al barco hundido y recupera el diario de navegación, comprendemos por qué Strand lo quiere de su lado. Es acción pura, cero reflexión.

-Dispararle a la madre de su hijo afectó mucho a Travis Manawa, quien intenta recuperar a su hijo y solo consigue un puñetazo. El episodio refleja su humanidad sin llegar a extremos.

LEE MÁS EN TV+...

Contenido sugerido

Contenido GEC