"De vuelta al barrio": 10 peculiaridades de la serie
"De vuelta al barrio": 10 peculiaridades de la serie
Redacción EC

"De vuelta al barrio", nueva ficción de los creadores de "Al fondo hay sitio", se estrenó en medio de gran expectativa. Ambientada en los años 70, la producción nacional entremezcla los géneros de la comedia y el drama.

En las siguientes líneas destacamos diez peculiaridades de esta nueva propuesta de América TV

1.- Gigio Aranda reveló que "De vuelta al barrio" está inspirada en dos producciones internacionales: la estadounidense "Los años maravillosos" y la española "Cuéntame cómo pasó".

2.- El guionista presentó, además, a la menor actriz Merly Morello como la 'Winnie Cooper' de "De vuelta al barrio", en referencia al personaje que interpretó Danica McKellar en "Los años maravillosos".

3.- Pese a los deseos de los televidentes, en "Al fondo hay sito", los personajes de Adolfo Chuiman e Yvonne Frayssinet nunca traspasaron los límites de la amistad; sin embargo en "De vuelta al barrio" son esposos.

4.- El barrio donde se desarrollan las historias de Pichón (Paul Martin) y Malena (Mónica Sánchez) fue construido en las instalaciones de América TV en Pachacámac y se adecuó uno de los estudios del canal para la grabación de los interiores.

5.- Orlando Fundichely nació en Cuba y su personaje, Tony Cruz, coincidentemente, también es cubano.

6.- Mónica Sánchez y Paul Martin han compartido roles en diferentes producciones nacionales, sin embargo es la primera vez que sus personajes son pareja sentimental.

7.- Melania Urbina, por primera vez es mamá en la ficción. Además, Liliana (Merly Morello) tiene 12 años, la misma edad de Lucía, su hija en la vida real.

8.- A diferencia del desenfadado e irresponsable Joel de "Al fondo hay sitio", en "De vuelta al barrio", el actor Erick Elera interpreta a Oliverio, un provinciano emprendedor y responsable, que deja su natal Celendín, en busca de un mejor futuro en Lima.

9.- Como ocurría con Kevin Arnold en "Los años maravillosos", Pichón Bravo (Paul Martin) recuerda en flashback el romance que tuvo en sus años mozos con Malena Torres Ugarte, quien lo dejó plantado en el altar.

10.- El centro educativo donde estudian Sara y Estela Bravo, las hijas e Pichón, lleva el nombre de un reconocido colegio de Breña: María Auxiliadora.

LEE TAMBIÉN EN TV+...

Contenido sugerido

Contenido GEC