“Caso cerrado”: Ana María Polo celebró los 18 años de su programa y anunció su retorno. (Foto: AFP)
“Caso cerrado”: Ana María Polo celebró los 18 años de su programa y anunció su retorno. (Foto: AFP)
Redacción EC

y su llegaron hace casi dos décadas a las pantallas de Telemundo, programa que inicialmente se llamaba “Sala de parejas”, dando un giro a la TV de entonces y llevando casos de la vida real con los que cualquiera puede sentirse identificado. Quizás por eso, muchos televidentes la sienten tan cercana y hasta un miembro más de su familia.

es un programa diario que a lo largo de una hora presenta disputas judiciales. En cada episodio se expone una demanda, se hacen alegaciones y tanto los demandantes como los demandados presentan testigos para sustentar sus casos. La doctora Polo, como todos la llaman, emite luego una decisión como si fuera un fallo, basándose en su conocimiento y experiencia legal.

Cabe señalar que Polo no ejerce como abogada desde hace una década pero aún tiene vigente su licencia para mantenerse actualizada. Su programa televisivo aborda diferentes temáticas, desde asuntos de salud, familia y sexualidad, hasta cuestiones de inmigración.

En total, ha producido más de 3.500 capítulos a lo largo de 18 años, y resuelto más de 7.000 casos que se han transmitido en países como Perú, Bolivia, Costa Rica, México, Argentina y Colombia, entre otros. Aunque ya no lo grabará más a partir de 2020. Así es, considera que el momento de cerrar esta etapa ha llegado para dar paso a una nueva.

"Caso Cerrado" se ha transmitido en países como Perú, Bolivia, Costa Rica, México, Argentina y Colombia, entre otros. (Foto: Captura de YouTube)
"Caso Cerrado" se ha transmitido en países como Perú, Bolivia, Costa Rica, México, Argentina y Colombia, entre otros. (Foto: Captura de YouTube)

¿POR QUÉ LA DOCTORA POLO DECIDIÓ DEJAR LA TV?

Hasta hace unas semanas, la abogada de 60 años grababa varios episodios juntos dos veces por semana, con la dedicación de siempre. Sin embargo, durante una entrevista para la agencia The Associated Press señaló que “Caso Cerrado” llegaría a su fin y solo grabará los episodios del programa hasta finales de este año.

“Son muchos episodios y requieren muchísima energía y dedicación”, expresó la conductora en un intento por explicar algunos de los motivos por los que optó poner fin a esta etapa. “No quiero seguir haciendo televisión abierta. Ya quiero terminar este compromiso que me queda y hacer otras cosas”, agregó.

Polo decidió que es tiempo de parar: “Este es mi último año en televisión. Quiero hacer cosas que me diviertan, que me estimulen, que me saquen de la rutina un poco y que me den una oportunidad para que pueda ser creativa en otros aspectos también”.

Sin embargo, este cierre de etapa es solo para dar inicio a un gran proyecto: llevar al cine su programa de corte judicial. Así, “Caso Cerrado” se convertirá en una película que ella misma protagonizará.

La doctora Polo llevará al cine su programa de corte judicial.(Foto: Instagram/Ana María Polo)
La doctora Polo llevará al cine su programa de corte judicial.(Foto: Instagram/Ana María Polo)

Para la película, que iniciará la filmación en 2020, la abogada nacida en La Habana se asoció con la productora chilena Forastero, cuya trayectoria en el cine incluye películas como la multipremiada “La nana” de Sebastián Silva, nominada a un Globo de Oro; la comedia negra “Dry Martina”, de Che Sandoval; y el drama “Aurora” de Rodrigo Sepúlveda.

Aunque los detalles aún se están afinando, Polo reveló que ella será la actriz principal y que se entrenará para su papel con un profesor de actuación. El resto del elenco aún no está definido, aunque le gustaría incluir al actor mexicano Humberto Zurita, y a la actriz estadounidense Sandra Bullock.

La conductora de “Caso Cerrado”, señaló también que la película se filmará en varios países de Latinoamérica y en cuanto a la fecha de estreno dijo que los planes apuntan a que llegue a los cines a finales de 2020 o principios de 2021.

¿LA DOCTORA POLO VOLVERÁ A LA TELEVISIÓN?

Luego de su debut en la pantalla grande, muchos seguidores de Ana María Polo esperan que regrese a la televisión. Desde que la misma abogada no descarta. Sin embargo, ya no sería para un programa diario. Por ahora, sin embargo, está focalizada en la cinta.

“A veces uno tiene la energía para usarla en otro sitio, tiene que romper un poco con lo que ha estado haciendo, con la monotonía de la rutina”, dijo.

MIRA EL ÚLTIMO EPISODIO QUE ESTRENÓ “CASO CERRADO”:

FORMATO DE “CASO CERRADO”

En “Caso Cerrado”, la doctora Polo presenta varios casos (hasta tres por capítulo) entre participantes en litigio, los cuales tienen un conflicto de todo tipo, que intenta resolverlo como juez árbitro.

Antes de participar en el programa, los litigantes deben firmar un contrato de arbitraje que les obliga legalmente a respetar las decisiones de Polo. Los litigantes deben dar un testimonio creíble y para eso pueden presentar evidencias (como videos, fotos, audios, textos, etc.) para apoyar su respectiva postura y/o testigos que lo apoyen mediante su testimonio.

Generalmente ingresan expertos en diversos temas (como psicólogos, doctores, policías) los cuales ayudan desde el punto de vista profesional sobre los problemas que tienen los litigantes.

Luego de esto, la Dra. Polo debe tomar una decisión justa basándose en todas las evidencias y testimonios. Se puede conceder la demanda (dando una victoria para el demandante); negar la demanda (favoreciendo al demandado); o bien, desestimar el caso, en situaciones donde los litigantes tengan una mala disposición en el estudio o no se tenga suficiente evidencia para hacer una sentencia justa.

Contenido sugerido

Contenido GEC