1 / 9 María Antonieta de las Nieves, Ramón Valdéz y Roberto Gómez Bolaños en una escena de "El Chavo del 8".
2 / 9 Roberto Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión "El chavo del ocho" y "El Chapulín colorado", hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones.
3 / 9 Roberto Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión "El chavo del ocho" y "El Chapulín colorado", hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones.
4 / 9 Roberto Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión "El chavo del ocho" y "El Chapulín colorado", hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones.
5 / 9 Roberto Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión "El chavo del ocho" y "El Chapulín colorado", hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones.
6 / 9 Su reducida estatura (1,60 metros) y su inagotable imaginación le valieron su apodo de "Chespirito", una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare y que se lo puso el director de cine Agustín Delgado, quien lo consideraba un maestro del teatro.
7 / 9 El creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8 murió el 28 de noviembre de 2014 rodeado por su familia en su casa y aquejado de diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios.
8 / 9 El creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8 murió el 28 de noviembre de 2014 rodeado por su familia en su casa y aquejado de diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios.
9 / 9 El creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8 murió el 28 de noviembre de 2014 rodeado por su familia en su casa y aquejado de diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios.
Roberto Gómez Bolaños, conocido popularmente como Chespirito, tendrá su propia biopic que será realizada por THR3 Media Group y Grupo Chespirito, la compañía creada por el fallecido actor y su hijo Roberto Gómez Fernández. Ambos grupos han anunciado este lunes su asociación para producir un “universo de medios” basados en los personajes del mexicano: programas de televisión, animaciones, películas y otros contenidos para la familia, según informó The Hollywood Reporter.
►"El valor de la verdad": ‘La Chilindrina’ será la próxima invitada al programa
►La conversación entre Édgar Vivar y ‘Chespirito’ el día que se despidieron para siempre | VIDEO

“Es un proyecto que mi padre solo imaginó en sueños”, dijo Roberto Gómez Fernández sobre lo que será Chespirito Media Universe , por lo que así preservará el legado de su papá “en los corazones de las personas” por muchas generaciones más.
El primer producto de Chespirito Media Universe será una serie biográfica sobre Bolaños, quien murió en 2014, aunque aún no se ha informado mucho más sobre su contenido y formato.

“¿Quién en América Latina no creció viendo el contenido de Chespirito?”, dijo Bruce Boren, CEO de THR3 Media Group. Además, explicó: “El compromiso de aportar el humor universal que caracterizó a Don Roberto es único y es un verdadero honor que nuestra empresa pueda coproducir contenido con Grupo Chespirito”.
Recordemos que Bolaños incursionó en muchos personajes, más allá de los recordados “Chavo del 8” y el Chapulín Colorado. En su larga carrera creó más de 100 “criaturas originales”, docenas de comedias y rodó unas 40 películas. Murió a los 85 años, siendo recordado por sus entrañables creaciones en más de 90 países y 50 idiomas.
Fuente: GDA/La Nación de Argentina/El Comercio Perú