Ebelin Ortiz interpreta a la virgen María en Microteatro
Ebelin Ortiz interpreta a la virgen María en Microteatro
Juan Diego Rodríguez

Gabriel buscó en Galilea a María, la mujer desposada por José de la casa de David. Cuando la encontró, le dijo que iba a concebir y dar a luz a un hijo al que pondría de nombre Jesús. María respondió: "He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra", dando por finalizada el episodio que la Biblia católica denomina la Anunciación. 

► 

¿Pero cuál hubiera sido la respuesta de María si esa escena se llevase a cabo en la actualidad? Si ella fuese una mujer contemporánea, ¿habría aceptado la responsabilidad? De eso se trata "Después de virgen", monólogo escrito por Carlos Mujica que se monta en Microteatro y que es protagonizado por . "Se trata de una niña asustada. Está a punto de casarse y no sabe cómo va a reaccionar su futuro esposo", declara Ortiz. "Pero se arriesga y decide aceptar y ser la madre del Salvador", añade. Eso no evita, sin embargo, que el personaje se haga preguntas ante el designio. "Básicamente, Gabriel me dijo que Dios quería tener un hijo conmigo", dice María, en su versión del montaje. "Y pensé, si es Todopoderoso, ¿por qué no saca a su hijo de alguna costilla o lo hace de barro?", reflexiona. 

"Después de virgen" no es un reclamo ni una petición. Es una forma de recalcar que las mujeres quieren que tomen en cuenta sus opiniones y su voluntad. "Por muchos años, hemos sido tomadas como complemento del hombre y con esta obra queremos recalcar que podemos ser protagonistas", sostiene Ortiz.

Al respecto, la guionista Giovanna Pollarolo, quien está dando un ciclo de charlas sobre el rol de la mujer en el cine peruano en el auditorio de Miraflores del Británico, considera que el estereotipo de mujer la ha relegado a un segundo plano.

Pero para ella, el panorama está cambiando. Prueba de ello son las nuevas miradas expresadas en filmes como "Madeinusa", "Paraíso", "Rosa Chumbe" y puestas en escenas como esta, que muestran en primer término a mujeres que luchan por sus deseos y se enfrentan al machismo que impera. 

MÁS INFORMACIÓN

Lugar: Microteatro. Dirección: Jr. Batallón Ayacucho 271, Barranco. Horario: jue., vie. y sáb., 11, 11:25 y 11:50 p.m.; 12:15 y 12:40 a.m. Entradas: en la boletería.

Contenido sugerido

Contenido GEC