museos
museos
Alejandro Salas

Fueron el hogar de ilustres peruanos. Hoy, transformados en , sus rincones son una clara invitación para recorrer su legado.


-José Carlos Mariátegui (Lima)

En el Jr. Washington 1938 – 1946 del Cercado de Lima está la residencia del autor de “7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”. Allí vivió junto a su esposa Ana María Chiappe y a sus hijos Sandro, Sigfried, José Carlos y Javier. Llama la atención el rincón rojo, donde el intelectual moqueguano se reunía con personajes como José María Eguren o Jorge Basadre. En las distintas salas se exhiben documentos, libros, fotografías y objetos personales. También, parte del mobiliario original. Abre de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m y los sábados de 9 a.m a 3pm. Ingreso libre.

-César Vallejo (La Libertad)

Es un atractivo imprescindible en la provincia de Santiago de Chuco (calle César Vallejo 1030 y 1046). Aquí nació y vivió hasta los 12 años el gran poeta peruano. La casa museo, remodelada en el 2013, posee 11 salas donde apreciarás fotografías inéditas del autor de “Trilce” y podrás oír algunos poemas musicalizados. La entrada tiene un costo de S/5 para adultos, mientras que los escolares pagan S/3. Horario: todos los días, incluidos feriados, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 4:30 p.m. a 6 p.m.

-Francisco Antonio de Zela (Tacna)

La histórica vivienda de Francisco Antonio de Zela (1768-1819), político clave en la revolución de Tacna (1811), no puede quedar fuera de un tour en la Ciudad Heroica. La encuentras en la calle Zela 542, en el centro de Tacna. El inmueble, considerado Monumento Histórico Nacional desde 1961, alberga una exposición fotográfica sobre este precursor de la Independencia y otra que recopila documentos familiares. Puedes ir de lunes a domingo desde las 8 a.m. ¿El precio? S/2 (adultos) y S/0.50 niños.

-Almirante Miguel Grau (Piura)

¿Sabías que en Piura puedes recorrer la casona donde pasó gran parte de su vida el Caballero de los mares? Declarada Monumento Nacional en 1964, fue reconstruida entre 1982 y 1989 y actualmente la administra la Marina de Guerra del Perú. Te sorprenderá ver su cuna, las fotografías familiares y cartas, como la que le envió Carmela Carvajal, la viuda del héroe chileno Arturo Prat. Se ubica en jirón Tacna 662. El ingreso es gratuito. Visítala de martes a viernes de 9 a.m. a 1p.m y de 3p.m a 5 p.m; los fines de semana de 9 a.m a 1 p.m.

-Mario Vargas Llosa (Arequipa)

Viajar a la Ciudad Blanca es la oportunidad para visitar la vivienda donde nació Vargas Llosa ( av.Parra 101). Cuenta con 16 salas que muestran, de forma interactiva, la vida y obra del escritor peruano de 83 años hasta llegar a su momento cumbre: el Nobel de Literatura en 2010. Así, hologramas, videos en 3D, piezas de su infancia y espacios ambientados en las historias de sus libros marcan la pauta de una experiencia única. El horario de atención es de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 4 p.m. Adultos pagan S/10, mientras que niños solo S/5.

En la galería que abre este artículo podrás ver cómo lucen por dentro estas casas museos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC