Los miradores y el casco histórico del municipio de Garachico, declarado Bien de Interés Cultural desde 1994, destacan en la isla de Tenerife. (Foto: Shutterstock).
Canarias

Por Neus Pastor

El verano reina en esta parte del mundo. En Europa, en cambio, la situación es diferente: cielos grises, nieve y lluvia. Sin embargo, en hay una excepción: el archipiélago de las Islas Canarias. Su temperatura promedio oscila entre 18 °C y 24 °C, por lo que es posible disfrutar de sus playas los 12 meses del año.

Políticamente, Canarias es una comunidad autónoma. Se ubica en el océano Atlántico, frente a las costas sureñas de Marruecos y al norte del Sahara. Está formado por una isla-pedanía, La Graciosa, y de siete islas con administración propia: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro, La Palma y La Gomera. Abarcar todo lo que estas tienen para ofrecer es imposible en una sola visita. Por eso, para la primera vez, proponemos un recorrido básico por las dos capitales: Tenerife y Gran Canaria.

Tenerife

La isla con más habitantes y la capital de la provincia de Santa Cruz de Tenerife es un espectáculo natural, pues cuenta con atracciones como el volcán Teide (subir en teleférico cuesta US$15), el Parque Etnográfico & Jardín Botánico Pirámides de Güímar (la entrada: US$20) y el Parque del Drago milenario, un árbol de 800 años (ingresar vale US$10).

Además, descubre el caserío de Masca, en el Parque Rural de Teno, y haz trekking por el macizo de Anaga o la Reserva Natural del Barranco del Infierno. En esta área protegida el tour guiado está US$6. En cuanto a las playas, las más populares son de las Vistas, de Troya, de los Cristianos y Las Gaviotas. No obstante, Punta de Teno y el caletón de Garachico (piscinas naturales) son los tesoros escondidos que recomedamos no perderte.

Gran Canaria

Es famosa por ser el escenario donde practicar deportes acuáticos, como surf o buceo. En la ciudad, que es capital de esta autonomía junto con Tenerife, dirígete al Paseo de Gran Canaria, la Cascada de Firgas, el casco histórico, el mercado de Teror, la vía Triana, las calles de Arucas y el faro de Maspalomas.

Los parajes llenos de naturaleza son un punto aparte. Destacan las piscinas naturales y los valles del municipio de Agate, así como la profunda depresión volcánica de la Caldera de Bandama, situada al noreste de la isla. Un paseo por el Roque Nublo a la hora del sunset, tras recorrer el Parque Natural Tamadaba, completará la jornada. Respecto de las playas, las más conocidas son Las Canteras, la del Inglés, San Agustín, Las Burras y la de Maspalomas por sus dunas. Menos concurridas, por ende interesantes, son la playa Güy-Güy, la de Amadores, la de Nogales y los acantilados de la Garita.

DATO: Las ocho islas cuentan con el reconocimiento de Reservas de la Biósfera de la Unesco y algunas tienen zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

GUÍA DEL VIAJERO
​¿Cómo llegar?
Air Europa vuela desde Lima a la isla Gran Canaria (escala en Madrid) desde USD$1.500; Latam e Iberia, desde USD$2.000. Para ir de una isla a otra, elige entre avión (más rápido) o ferry. ¿Precios? Desde US$52.

¿Dónde alojarte?
Hotel Riu Gran Canaria en la playa de Maspalomas. El paquete todo incluido cuesta $450 por noche para dos personas.
Hotel Royal Hideaway Corales Resort en la isla de Tenerife. La habitación doble va desde US$300.

Contenido Sugerido

Contenido GEC