Tecky Brains empezará las clases de su ciclo de verano el 10 de enero. (Foto: Tecky Brains).
Tecky Brains empezará las clases de su ciclo de verano el 10 de enero. (Foto: Tecky Brains).
Diego Alzamora

Dely Goicochea se encontró con una realidad muy distinta en Australia. La madre de familia inscribió a sus tres hijos en sus respectivas escuelas de aquel país y las diferencias con respecto al Perú fueron notorias.

Ahí les enseñan a ser más pensadores, no les dejaban tanta tarea. Mi hija mayor, en secundaria, estaba en un colegio en donde no llevaba cuadernos, la laptop se la dieron y ahí estaban sus libros y todo”, relata.

MIRA: Fiestas de fin de año: consejos para manejar la ansiedad y evitar las compras compulsivas

Sin embargo, de vuelta en Perú sus hijos sintieron el cambio y la ausencia de algunos talleres que les fascinaban. “Mi hija Ariana me dijo: ‘Mamá, acá no te enseñan impresión 3D’ y al más chiquitito le gustaba el stop motion”, señala.

Entonces, Dely decidió buscar esta metodología de en nuestro país y prácticamente no la encontró. La solución a este problema fue inscribir a sus hijos en academias online de Estados Unidos e Inglaterra. Aquella exploración le daría la luz a ella y a su hija mayor Ariana para la fundación de Tecky Brains.

Todo está bien pensado para que el niño se entretenga y se divierta. Así es como nace. En la búsqueda de traer la metodología del Design Thinking”, explica Dely.

MIRA: Cena de fin de año: tres recetas únicas en base a productos de nuestra Amazonía

Metodología de enseñanza: aprendiendo de forma lúdica

Dely Goicochea hace énfasis en la importancia de que los niños y adolescentes logren la ‘alfabetización digital’, es decir, aprendan a dominar la . Para ello, su academia prioriza tanto el aprendizaje de habilidades como la diversión de los niños.

Dely explica que la metodología de Tecky Brains ayuda a los alumnos a desarrollar capacidades como la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y el emprendimiento. Como añadido, los cursos tienen el soporte de empresas de tecnología reconocidas mundialmente, tal es el caso de Filmora, Education, Canva, Python, Roblox, Scratch, entre otras.

Sobre las clases, la academia apunta a que exista participación de todos los pequeños. Por este motivo, estas son impartidas por dos profesores y no cuentan con más de 10 alumnos. “Por cada 5 niños se requiere un profesor. Entonces, si tú tienes dos personas entre ambos hacen una bulla, una conversa y los invitas al resto de chicos”, explica Dely.

MIRA: Ocho consejos para evitar subir de peso en fiestas de fin de año
Uno de las plataformas usadas es Minecraft Education. (Foto: Tecky Brains)
Uno de las plataformas usadas es Minecraft Education. (Foto: Tecky Brains)

En busca de desarrollar el Design Thinking

Uno de los últimos logros de Tecky Brains ha sido poder formar una alianza con la institución británica Design Club. ¿Cuál es su importancia? Dely Goicochea apunta que esto les permitirá implementar una nueva metodología de enseñanza: el Design Thinking.

El Design Thinking es llevar el pensamiento del diseño a diversos escenarios. Por ejemplo, si quieres hacer una silla tienes que empezar por empatizar con la persona que va a usarla, tienes que pensar en cuál es la mejor opción en comodidad para esta persona. Entonces, se hace un prototipo y luego se testea. En realidad, este proceso lo podemos emplear en cualquier profesión y en cualquier cosa que deseemos hacer”, explica Goicochea.

La ventaja de esta metodología, dice Dely, está en que los niños se implican constantemente en todo el proceso de creación y desarrollan la capacidad para solucionar problemas. Desde este verano, su academia empezará a aplicar el Design Thinking en la enseñanza de los .

MIRA: ¿Te encantan las mascotas? Esta opción es perfecta para ganar dinero sin salir de casa

Clases de verano

A partir de este 10 de enero, Tecky Brains iniciará las para niños y adolescentes. Entre la variedad de cursos destacan: diseño e impresión 3D, diseño y joyería, creador de contenido de Youtube, realidad virtual y aumentada, creador de Apps, creador de videojuegos, robótica, líderes emprendedores, pequeños empresarios y adolescentes empresarios.

En prácticamente un año de vida, Dely cuenta que la academia ha trabajado duro para perfeccionar su metodología. Su ONG lanzó el programa “Niñas Digitales Perú” junto a la . También han trabajado con la y quieren seguir dándose a conocer.

MIRA: “Manto”, el hotel inspirado en la tapada limeña perfecto para celebrar Año Nuevo en la ciudad

Nosotros estamos apuntando a crecer más. Estamos buscando alianzas con colegios y empresas para poder llevar talleres, dar charlas y clases de tecnología para los niños. También estamos buscando crear colegios tecno-emprendedores, que sean en colegios del Estado y con el apoyo de las empresas”, apunta Dely.

Para más información sobre los cursos puede ingresar .

VIDEO RECOMENDADO

Vacaciones útiles: La importancia de reforzar capacidades intelectuales y emocionales de los niños en medio de una pandemia
¿por qué es importante esta opción para nuestros hijos?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC