¿Quieres una casa? 6 consideraciones para tomar en cuenta
¿Quieres una casa? 6 consideraciones para tomar en cuenta
Redacción EC

Keny Feijóo

La gran oferta inmobiliaria ha traído consigo una igualmente nutrida oferta de préstamos bancarios para conseguir la vivienda soñada. Ya sea un departamento o una casa, de estreno o de segunda, hoy existen opciones que te permitirán ser orgullosa propietaria de un inmueble en tiempo récord.

Si es la primera vez que estás evaluando embarcarte en una deuda de ese tipo, considera estas observaciones para que tengas una experiencia crediticia sin problemas:

Hay un préstamo ideal para ti.

Muchas empresas inmobiliarias tienen convenios con algunos bancos; luego de escoger la vivienda que quieres comprar, pregúntales sobre sus alianzas. Asimismo, hay entidades financieras que otorgan condiciones especiales para sus clientes, indaga con algún representante de tu banco sobre las facilidades que te darían con los proyectos que están financiando: algunos ofrecen cuotas comodines, cambio de fechas de pago o campañas de pagos diferidos por hasta 12 meses.

Evalúa la tasa y el plazo del crédito.

Si bien pedir un préstamo a menor tiempo significa menores costos en cuanto a intereses, también equivale a una cuota mensual mayor. Como regla general, conviene conseguir una cifra de pago que no exceda el 30% de tus ingresos mensuales. Sin embargo, si eres disciplinada, después de unos meses podrías subir la cuota al 40% o 50% de tu sueldo. Asimismo, el plazo máximo de pago son 30 años, o 360 meses, aunque el fraccionamiento lo podrás decidir de acuerdo con tus ingresos.

Inicial de peso.

Por lo general, los bancos te darán un préstamo hipotecario con el 10% de cuota inicial. Sin embargo, mientras más alta sea la cuota inicial, menor será el préstamo, y por ende, menores los intereses que deberás pagar. Si tienes dinero ahorrado, este es un buen momento para ponerlo a buen uso, pero considera el costo de los gastos adicionales que deberás cubrir (ver recuadro).

¿Dólares o soles?

Teniendo en cuenta que son préstamos que se pagarán en 10, 15 o 20 años, lo recomendable es solicitar el préstamo en la misma moneda en que se reciben los ingresos para evitar perder dinero con las fluctuaciones que presenten en su cambio.

Lee el contrato.

Puede sonar muy básico, pero un error muy común es no informarse acerca de las penalidades tanto en comisiones como en intereses punitorios. Al momento de elegir el préstamo, infórmate sobre las condiciones que pide la entidad financiera con la que trabajarás.

Paga antes.

Ya que un préstamo hipotecario es una carrera de largo aliento, es importante que puedas tener la libertad de amortizar la deuda cuando tu presupuesto lo permita. Aun cuando el desembolso adelantado ya figura dentro de las normas del sistema financiero, algunas instituciones pueden poner trabas. Para evitar percances, asegúrate de que el contrato permita cancelar la deuda en caso recibas utilidades de tu empresa o algún otro ingreso adicional y pagar cuotas dobles en los meses que recibes gratificaciones. Considera que estos pagos anticipados traen consigo la reducción de intereses y otros cargos.

QUÉ SE NECESITA

Cada banco pide distintos requisitos para conceder un préstamo hipotecario, sin embargo, hay ciertos criterios que son comunes a casi todos. Es indispensable que la edad del solicitante esté entre los 20 y 70 años, no debe mostrar un mal comportamiento de pago ni estar reportado en centrales de riesgo, contar con un ingreso mínimo de 1,500 soles al mes y demostrar que ha tenido un empleo continuo por lo menos un año. Asimismo, deberá presentar los siguientes documentos:

• Original y copia del DNI vigente del titular.
• Copia de algún recibo de agua, luz o teléfono.
• Solicitud de crédito y declaración personal de salud firmada. 
• Estados de cuenta de tarjetas de crédito y de las cuentas personales de los últimos tres meses.
• Boletas de pago o recibos de honorarios que acrediten sus ingresos.

Fuentes:
- ASBANC 
- Manuel Piñán Subgerente de Producto Inmobiliario de BBVA Continental

Contenido Sugerido

Contenido GEC