(Foto: Universidad Científica del Sur)
(Foto: Universidad Científica del Sur)
Redacción EC

Este sábado 8 de julio se celebró el Día del Veterinario en el Perú, fecha que reconoce la labor de los profesionales que velan por la salud de los animales.

La medicina veterinaria tiene un relevante alcance en la sociedad por los estrechos lazos que tienen las personas con sus mascotas.

Para poder llevar salud a aquellas mascotas que se ven imposibilitadas de recibir atención de salud debido a la falta de recursos de sus compañeros humanos, el año 2014 se puso en marcha la posta veterinaria "Tarpuy". El establecimiento de salud está ubicado en la segunda etapa del asentamiento humano Delicias de Villa, en Chorrillos.

“En la zona en la que nos encontramos hay muchos lugares con animales abandonados y personas de bajos recursos que no podrían pagar un consultorio o una clínica particular”, cuenta a El Comercio Jesús Chanamé, profesional a cargo del establecimiento.

La idea es que los estudiantes próximos a egresar de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur desarrollen una mayor conciencia respecto al entorno y que, paralelamente, puedan llevar a cabo prácticas dirigidas por sus maestros.

La posta Tarpuy brinda atención básica. “Cuando se trata de alguna enfermedad de complejidad y que requiere un tratamiento más especializado, derivamos a los animales a la clínica de la universidad u otra particular”, explica Jesús Chanamé.

Servicio y desafíos
Quien acuda con su mascota paga un monto simbólico, que tiene fines exclusivamente de autosuficiencia y es destinado a la compra de medicamentos y otros utensilios destinados a la atención veterinaria.

No obstante, el doctor Chanamé confiesa que hubo cierta molestia por parte de algunos colegas suyos que trabajan en las inmediaciones, que consideran la labor del centro como “competencia desleal”.

“En realidad no le quitamos trabajo a nadie, porque nuestros clientes, previa selección de ASF, son ciudadanos que no tienen la posibilidad de pagar una consulta particular”, sostiene el especialista. “A veces hay incomodidad por parte de los colegas de zonas aledañas, pero les explicamos en qué consiste nuestra labor y nos comprometemos a mantener una relación de ayuda mutua”, añade.

El responsable de la posta explica que la organización con la que trabajan ha hecho un trabajo previo de encuestas e investigación de la zona para determinar si los pacientes realmente necesitan recurrir a Tarpuy. El primer requisito es que sean vecinos de Delicias de Villa, aunque también atienden animales llevados por vecinos de áreas cercanas, siempre y cuando se constate los escasos recursos.

La buena fe de todos los involucrados hace que el trabajo pueda mantenerse en el tiempo. “Es un esfuerzo para el que se tiene que recurrir al ingenio y a la generosidad de mucha gente”, explica.

En ese sentido, los voluntarios de ASF tienen un rol fundamental debido a su apoyo logístico, pues velan por el ordenamiento del local, la limpieza del establecimiento y el cuidado e higiente de los animales, actividades sumamente demandantes. “Imagínate cuánto costaría eso si se tratara de personal particular”, apunta Chanamé.

El veterinario también añade que buena parte de estos colaboradores son voluntarios que viven en la zona y a ellos se suman los estudiantes y egresados, que siguen colaborando con el proyecto pese a no tener más responsabilidades académicas con la posta.

Más allá de las complicaciones, el ver los resultados de su trabajo es una satisfacción para los involucrados en Tarpuy. “Para nosotros eso no tiene precio, es un salario espiritual muy alto que recibimos al ver a la gente contenta y el animal recuperado”, explica el director del centro.

MÁS DATOS
La posta social Tarpuy fue inaugurada el 24 de septiembre de 2014, luego de que se consiguiera la cesión del local actual para las labores de medicina veterinaria.

Actualmente, los responsables del centro veterinario se encuentran en conversaciones con las autoridades de Villa El Salvador para poder abrir una posta similar en este distrito. Esperan que entre los meses de octubre y noviembre cuenten con un segundo local.

Contenido sugerido

Contenido GEC