Parte de las ganancias de la venta de los cuadernos será destinada a los tres albergues que colaboraron con los perros que salen en las fotografías de la campaña 'Portadas que adoptan'.
Parte de las ganancias de la venta de los cuadernos será destinada a los tres albergues que colaboraron con los perros que salen en las fotografías de la campaña 'Portadas que adoptan'.
Andrea Carrión

Lupo pasó más de una semana inmovilizado en un parque luego de que una mototaxi lo atropellara. A Martina la encontraron abandonada en San Martín de Porres, inmóvil sobre una vereda tan gris como ella. Y Negrita Jodie fue rescatada mientras huía de un huayco, estaba llena de sarna, garrapatas y una enfermedad potencialmente mortal que no logró salirse con la suya.

Así como Lupo, Martina y Negrita Jodie, existen millones de historias de abuso y negligencia animal que día a día pasan desapercibidas frente a nuestras caras. Pero este año cuadernos Stanford, 3 asociaciones no lucrativas, una fotógrafa y varios aliados más decidieron hacer algo para cambiar esa realidad.

‘Portadas que adoptan’ es el nombre de una campaña con enfoque social creada por estos promotores para poner el reflector sobre la vida de animales desamparados a través de los cuadernos delux de la línea Pets de Standford.

Cinco perros y dos gatos fueron elegidos para ser la portada de seis cuadernos. Las imágenes de los demás perros y gatos seleccionados fueron usadas para diseñar 3 afiches y calcomanías.

Los perros y gatos que no llegaron a ser portada, terminaron protagonizando los afiches y calcomanías que vienen insertados en los cuadernos.
Los perros y gatos que no llegaron a ser portada, terminaron protagonizando los afiches y calcomanías que vienen insertados en los cuadernos.

“El gran objetivo es promover en niños, padres de familia y público en general, la adopción y el respeto por los animales maltratados y en estado de abandono. Por eso, además de la foto en las portadas, incluimos la historia del rescate de cada animal en un lenguaje que los chicos puedan entender”, comentó Sarela Meza, gerente de Marketing de Standford.

Diseñar la idea fue sencillo, pero ponerla en acción fue toda una aventura. Para seleccionar a los perros y gatos protagonistas, se contactó a Voz Animal Perú, Milagros Perrunos y El Hogar de Tiwi, tres asociaciones sin fines de lucro que tienen albergues y decenas de dramáticas historias de rescate, rehabilitación y adopción.

cc
cc

Finalmente 80 perros fueron elegidos para pasar por el lente de la fotógrafa y médico veterinaria Carla Monsante. 

Cabe resaltar que este tipo de acciones promueve en los niños el amor, el respeto y la no violencia, pero además ayuda a que grupos rescatistas serios sigan ayudando a animales desamparados. Cada uno de los perros y gatos elegidos para esta campaña tienen una historia de supervivencia, algunos con heridas visibles como sillas de ruedas o patas amputadas, pero con un espíritu difícil de torcer.

En esta sesión de fotos no hubo discriminación, todas las historias cuentan.
En esta sesión de fotos no hubo discriminación, todas las historias cuentan.

“La educación comienza en casa y se complementa en el colegio, por ello agradecemos mucho a empresas como Standford que crean campañas de esta índole y dan mensajes de conciencia acerca de la adopción de animales rescatados. Habiendo más de 4 millones de perros abandonados en las calles, necesitamos todos los medios de difusión posible para que la gente conozca los albergues de donde puede adoptar una mascota y dejar de pensar en comprar”, señaló Anais Anaya, co-fundadora de Voz Animal Perú.

Para Yamile Chehade, fundadora de El Hogar de Tiwi, el problema empieza con la falta de educación y sensibilidad en la sociedad, y gran parte de la solución está no solo en educar y sensibilizar, sino también en campañas de esterilización y de salud.

“La campaña ‘Portadas que adoptan’ es importante porque ayuda a dar a conocer nuestro trabajo y la gran problemática que hay detrás, tarea de la que deberían de hacerse cargo el Estado y no las personas naturales”, afirmó Chehade.

La médico veterinaria y fotógrafa fue la encargada de registrar las imágenes de todos los perros y gatos para esta campaña.
La médico veterinaria y fotógrafa fue la encargada de registrar las imágenes de todos los perros y gatos para esta campaña.

Además de la exposición que recibirán los animales de estos albergues, un buen porcentaje de las ventas de los cuadernos será destinado a apoyar económicamente a las asociaciones que los cuidan. Algunas usarán el dinero para comprar alimento, otros como Voz Animal para construir su posta médica dentro del albergue.


Voz Animal y Milagros Perrunos son dos de los albergues que están afiliados a WUF y cuyos perros aparecen en portal . Ahí se puede ingresar desde cualquier plataforma digital para buscar el perro que más se ajuste a los gustos, condiciones y necesidades de los interesados en adoptar.

es una asociación sin fines de lucro dedicada a la promoción de la adopción, el trabajo de concientización sobre la realidad de los perros en estado de abandono y la ejecución de proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo mejor para todos los perros.




*Los cuadernos de ‘Portadas que adoptan’ se pueden encontrar en Plaza Vea, Wong y Utilex. Para más información visita standford.com.pe

Contenido sugerido

Contenido GEC