Rusia Mundial 2018: así será la mecánica del sorteo. (Foto: AFP)
Rusia Mundial 2018: así será la mecánica del sorteo. (Foto: AFP)
Redacción DT

El se realizará este viernes (10:00 am.) desde el Palacio del Kremlin en Moscú. Representantes de 32 países observarán cómo sus selecciones van quedando en cada uno de los grupos; pero ¿cuál es la mecánica?

En el sorteo participarán un total de 32 equipos, divididos en cuatro bombos de ocho equipos cada uno. Primero se organizarán los equipos del Bombo 1, luego el 2 y así sucesivamente.

Los bombos del Mundial
Los bombos del Mundial

De cada bombo, en principio el primer equipo que aparece va al grupo A, el segundo al grupo B, y así sucesivamente hasta el grupo H, formando los ocho grupos de cuatro equipos cada uno.

Pero existen diferentes restricciones que muchas veces impiden este orden A, B, C, D, E, F, G, H, ya que en ningún grupo puede haber más de un país del mismo bombo, ni puede haber más de un equipo de la misma confederación si esta es Sudamérica, Norteamérica, África o Asia-Oceanía. En cada grupo solo puede haber 1 o 2 países de Europa.

Un dato ya establecido es que Rusia, anfitrión del Mundial, ocupará la primera casilla del Grupo A. La FIFA también propuso crear un software a Barcelogic. Ellos deducieron que exiten un total de 5,5 billones de posibles opciones en los bombos y por ello, en estos momentos, se está probando el software de forma exhaustiva para asegurarse de su fiabilidad y evitar cualquier mínimo error.

El software verificará en tiempo real el Sorteo del Mundial Rusia 2018, las restricciones inherentes al reparto de equipos y resolverá las situaciones problemáticas.

Contenido sugerido

Contenido GEC