¿Somos libres?, por Alfredo Bullard
“Quizás la Declaración de la Independencia de 1821 sea una de las mayores mentiras de nuestra historia”.

“Quizás la Declaración de la Independencia de 1821 sea una de las mayores mentiras de nuestra historia”.
“Las votaciones en el Congreso o los decretos del Ejecutivo parecen legitimar, bajo un mal entendido principio de la mayoría, lo que no tiene justificación”.
“Airbnb, Cabify y Uber están en el mercado de la confianza, en el que compiten, con singular éxito, contra el Estado que trata de hacer lo mismo con sus regulaciones”.
“Es hora de que hagamos un esfuerzo para cambiar las cosas: no podemos permitir que la juventud olvide a los culpables”.
“Cuando uno trata de aclarar un absurdo, manteniendo el absurdo, lo que salga será aun más absurdo”.
“En la categoría ‘película sobre corrupción’, la ganadora fue ‘¿Quién quiere ser millonario?’, protagonizada por todos los ex candidatos presidenciales”.
“Un cine es propietario de su local y sus recursos, y se encuentra en libertad de decidir cómo organiza su negocio con dichos recursos”.
“El actual sistema unicameral demuestra que más no es lo mismo que mejor”.
“Hacer una buena ley no es solo conversar con mucha gente. Es tener data que justifique lo que se está haciendo”.
“Tarde o temprano el control de fusiones pasará a la historia como uno de esos errores implementados con pura fe y sin ninguna razón demostrable”.
“Es hipócrita criticar a Trump por discriminarnos y a la vez criticar al Gobierno Peruano por permitir la venida de venezolanos a nuestro país”.
“La inteligencia es la principal fuente de la arrogancia. Y la arrogancia es la fuente principal del error”.
“Como hay muy malas universidades, para la Sunedu la mejor manera de resolver el problema es que haya menos universidades, aunque ello signifique cerrar la entrada al mercado”.
“Cuando la intolerancia frustra el camino a la felicidad, el daño lo causa la intolerancia, no la libertad”.
“No encontrarán país desarrollado en el que los causantes de accidentes no paguen el costo razonable de los daños que ocasionan”.
“Miremos a los políticos. Invito al lector a señalar uno que merezca más de 15% de aprobación”.
“Me pregunto cuántas personas han tomado lo que viene ocurriendo en el país para hacer un acto de introspección”.
“A PPK tráele posibles explicaciones porque parece que se ha quedado sin ninguna”.
“Odebrecht no trajo la corrupción al Perú. Solo aplicó técnicas sofisticadas para aprovechar las instituciones peruanas”.
“Es una pena que el pueblo boliviano tenga que pasar por esto. La acumulación excesiva de poder destruye la esperanza”.
“Si el Estado creara una AFP social, ¿le entregaría voluntariamente sus aportes? Yo ni loco”.
“La actitud de la bancada fujimorista es temeraria”.
“Lo que busca el antidumping es desnivelar el terreno para poder sacarnos más dinero de nuestros bolsillos”.
“La idea del ministro les costará la vida a las víctimas del delito”.
“Smith tuvo una visión extraordinaria del ser humano y de la sociedad. Entendía perfectamente el funcionamiento de una fuerza llamada empatía”.