
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z2XIC3EHVRAPNE76RWGJS75JLM.jpeg)
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre esta enfermedad que es motivo de tantas muertes a nivel mundial, además es relevante destacar la importancia de un chequeo anticipado. Las últimas cifras del Global Center Observatory (Globocan) señalan que en los seis continentes hay más de 9 millones 958 mil personas que padecen de esta enfermedad.
Las cifras siguen siendo preocupantes, ya que se estima que para el 2025, la incidencia y mortalidad del cáncer en el Perú se incrementará a más de 80 mil nuevos casos y podría generar la muerte de más de 41 mil peruanos. Ante ello, presentaremos los 5 cánceres más comunes en el Perú.
- Cáncer de próstata: Es el cáncer más frecuente en varones. En el país se presentan al año 8,700 nuevos casos de esta enfermedad y genera 2,433 muertes. Para poder prevenir esta enfermedad, lo ideal es que los hombres se hagan chequeos anuales y tomen en cuenta la posible sintomatología como es la sangre en la orina, dolor o ardor al miccionar o el aumento del tamaño de la próstata.
- Cáncer de mama: Es el segundo cáncer más frecuente en el Perú y el principal causante de la muerte de mujeres. Se estima que 27 de cada 100 mil mujeres padecen de esta enfermedad. En nuestro país anualmente se registran 6,860 nuevos casos y 1,824 muertes. Llevar una vida sana es uno de los factores para prevenir este cáncer, esto incluye realizar actividad física y tener una buena alimentación; asimismo, deben realizarse exámenes anuales.
- Cáncer de estómago: Es el tercero más común en nuestro país. Anualmente, se registran más de 4970 casos en la población peruana. Para prevenirlo es importante hacerse una endoscopía anual a partir de los 40 años.
- Cáncer de colon: Es el cuarto con mayor incidencia, en el Perú se registran 4,636 nuevos casos y 2,365 muertes a causa de este cáncer. A partir de los 50 años, es importante que la persona se realice una colonoscopía anual con una alimentación balanceada para prevenirlo.
- Cáncer de cuello uterino: Es uno de los 5 tipos de cáncer más frecuente en nuestro país y el que tiene la tasa de mortalidad más alta entre las mujeres, registrando más 4,270 nuevos casos en Perú y 2,288 muertes. Una de las principales causas por las que miles de mujeres tienen esta enfermedad es porque no se vacunan contra el virus del papiloma humano (VPH) y porque no se chequean con un especialista.
Teniendo en cuenta estos consejos es necesario que las personas acudan a revisiones periódicas, por ello la Liga Contra el Cáncer realizará atenciones de despistaje en los Centros de Detección ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre y Av. Nicolás de Piérola 727 en el Centro de Lima.
Para separar una cita puedes ingresar a la página web o comunicarte al WhatsApp de atención 988 562 238, también es posible ser atendido por la central telefónica 204-0404.
TE PUEDE INTERESAR
- Día mundial contra el cáncer: 60% de pacientes peruanos retrasó atención y tratamientos por pandemia, revela encuesta
- Cáncer de Pulmón: ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para contraer esta enfermedad?
- Cáncer de mama: Essalud detectó más de 10 mil nuevos casos en 2022
- Día Mundial contra el Cáncer: más de 69,000 personas son diagnosticadas con esta enfermedad en el Perú
- Día Mundial contra el Cáncer | Perú es uno de los 5 países con mayor mortalidad por leucemia infantil en Latinoamérica
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.