Alianza Lima se queda en la Liga 1 tras el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo, que le dio la razón al club íntimo. No habrá marcha atrás ni otras instancias para los tres involucrados: el club íntimo, Carlos Stein y la Federación Peruana de Fútbol. Mientras se esperaba la resolución que podía evitar ver a los blanquiazules en la Liga 2, tal como terminó sucediendo, en La Victoria aguardaban el momento con mucho optimismo, en especial luego de lo que sucedió el último lunes.
Cuando Pablo Míguez se unía a la pretemporada aliancista, el staff de abogados de la institución repasaba los últimos apuntes y detalles para la exposición ante el TAS. Fueron cinco horas de audiencia, seguidas de manera virtual desde las oficinas del estudio de abogados de César Torres, quien a título personal como socio e hincha, lideró el caso. Todo empezó al mediodía de Perú y acabó a las 11 de la noche de Suiza.
LEE TAMBIÉN | Jefferson Farfán, tras el fallo del TAS: ¿Qué debe pasar para que regrese al equipo de sus amores?
Una vez culminada la sesión, en la que todas las partes participaron, incluidos los testigos, las sensaciones desde el lado aliancista fueron más que buenas. Torres, Julio García y Diego Guerrero, abogados del club, así como el español Gorka Villar, representante blanquiazul ante el TAS, terminaron con la satisfacción de haber demostrado de manera clara y contundente la posición de los victorianos. Mientras que del lado subjetivo, repasando las presentaciones de Carlos Stein, que tuvo de abogado al especialista español Juan de Dios Crespo, y la FPF, con el argentino Ariel Reck como defensor, el optimismo se mantuvo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/66V5PNIOBRFGPBGU66RIICA3LE.jpg)
Día clave
Este miércoles se conoció la decisión final. El fallo es con efecto inmediato. Es decir, ahora que el TAS le dio la razón a Alianza, el equipo de Carlos Bustos deberá interrumpir la pretemporada para comenzar a competir en la Liga 1, que arrancó la semana pasada. Si la decisión del ente internacional hubiese sido desfavorable, el plantel íntimo habría tenido que seguir preparándose para mayo, mes en el que está programado el inicio de la Segunda División.
Los integrantes del Tribunal de Arbitraje Deportivo tuvieron el martes para debatir sobre lo escuchado y expuesto por cada uno de los involucrados, quienes en simultáneo recibieron el fallo este miércoles 17 de marzo.
En Alianza aguardaron la resolución con ilusión, ya que consideraron que el trabajo en equipo se notó en el día cumbre, terminando toda esta aventura con ruta hacia el TAS con argumentos sólidos, que dejaron bien fundamentada la defensa blanquiazul.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OTIWVGFNLJHX5KKECQC5OV47FI.jpg)
La estrategia ante el ente suizo, no cambió el fondo del reclamo: los puntos presentados por el club fueron los mismos que sostuvieron desde el principio y que fueron rechazados por todas las instancias peruanas. “Desde el principio dijimos que teníamos la razón en la aplicación del reglamento y eso lo hemos podido demostrar ante el TAS y abogados de talla mundial”, nos comentó una fuente cercana al club al finalizar la audiencia del lunes.
¿Qué reclamaba Alianza desde el comienzo? Los blanquiazules se mostraron en desacuerdo con la Comisión de Licencias de la FPF por sólo multar a Carlos Stein, en lugar de quitarle puntos, hecho que hubiera salvado a los victorianos a pesar del 2-0 contra Sport Huancayo del 28 de noviembre del año pasado. Consideraban, y siguen creyendo, que el equipo de Lambayeque se merecía un castigo mayor por ser reiterativo.
Previo a la resolución del caso, mientras el optimismo se combinaba con la cautela, durante la sesión del lunes, la defensa aliancista no pidió que se fijara una indemnización, tampoco una sanción si terminaban debutando en el campeonato a partir de la segunda jornada. Tenían claro que el TAS es absolutamente autónomo y decidiría lo más justo. Y en Alianza estaban seguros que les darían la razón, tal como terminó sucediendo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OEOSSW3Y5FG2NDI7RXGIIAVT3Y.jpeg)
MÁS EN DT...
- Fabricio Oberto: “La evolución de Campazzo en la NBA no es casualidad, es fruto de su trabajo” | ENTREVISTA
- Conmebol confirmó el calendario oficial de la Copa América 2021
- La emoción de Paolo Guerrero tras volver a las canchas: “No es un día cualquiera, no puedo dejar de registrarlo”
- América, con Pedro Aquino en cancha, goleó a Chivas en el Clásico Nacional por la Liga MX
- River rescató un empate ante Boca gracias a un cabezazo de Palavecino | RESUMEN