Lionel Messi y el plantel del Barcelona están en cuarentena por el coronavirus. (Foto: AFP)
Lionel Messi y el plantel del Barcelona están en cuarentena por el coronavirus. (Foto: AFP)
/ GABRIEL BOUYS
Redacción DT

Una drástica medida por el coronavirus ha llegado a España. Y Cataluña, ha tomado una de las decisiones más radicales para frenar la expansión de la pandemia: el cierre total de la región. Por este motivo, todo el plantel del entrará en cuarentena a partir de este sábado.

El presidente regional de Cataluña, Quim Torra, ordenó este viernes el cierre total de la región para frenar la propagación del coronavirus: a partir de la medianoche de hoy nadie podrá entrar ni salir de la región, de 7,5 millones de habitantes, que ya suma 509 afectados por la pandemia.

La evolución de los contagios nos exige ser más drásticos”, afirmó Torra en una comparecencia oficial.

A la para de la Champions League, Europa League y Liga española, el plantel del también ha decidido detener sus actividades y dejar de entrenar para que todos sus deportistas ingresen en cuarentena. Con Lionel Messi como principal protagonista de este hecho, los miembros del equipo blaugrana permanecerán en sus domicilios a la espera de más decisiones gubernamentales.

COMUNICADO DE PRENSA DEL BARCELONA POR EL CORONAVIRUS

Ante la situación sanitaria y atendiendo a las recomendaciones de los responsables médicos del Club, el primer equipo de fútbol suspende toda su actividad hasta nueva orden. Esta decisión ha sido tomada tras la reunión que ha mantenido esta mañana la primera plantilla de fútbol con el presidente Josep Maria Bartomeu, el Dr. Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona y jefe de salud laboral del FC Barcelona, y del Dr. Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic”, manifestó en un comunicado de prensa.

A esta medida de Cataluña se suman otras similares en otras regiones como las anunciadas esta misma tarde por el presidente regional de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, quien anunció que bares, cafeterías y restaurantes quedarán cerrados al público -únicamente podrán prestar servicios de entrega a domicilio y recogida en el local-, y la medida se completa con el cierre de salas de fiestas, discotecas, pubs, albergues del Camino de Santiago, polideportivos, piscinas y furanchos (negocio local).

También Madrid cerrará a partir de este sábado y hasta el 26 de marzo todos los establecimientos y comercios “excepto los de alimentación y primera necesidad”, entre los que están incluidas las farmacias, pero también las gasolineras, estancos y quioscos, que podrán permanecer abiertos.

MÁS EN DEPORTE TOTAL

Premier League: Mikel Arteta, positivo para coronavirus

Contenido sugerido

Contenido GEC