Redacción EC

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar, por delante de su compañero mexicano Sergio Pérez, el Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del año, que se disputó este domingo en el circuito urbano de Baku, la capital del país.

MIRA: El unoxuno del proceso de una selección peruana que brilló sin contar con estrellas

Verstappen, de 24 años, logró su vigésima quinta victoria en la F1, la quinta del año, al liderar el tercer ‘doblete’ de Red Bull de la temporada; en una carrera que ‘Checo’ acabó segundo -firmando su vigésimo podio en la categoría reina- y el inglés George Russell (Mercedes), tercero; por delante de su compatriota y compañero Lewis Hamilton, cuarto este domingo en Azerbaiyán.

“Verstappen se ha convertido en el sexto ganador en las calles de Bakú. Una carrera que no ha tenido tantas sorpresas como en ediciones anteriores y que ha consolidado el liderato de Red Bull en el campeonato de pilotos y constructores”, nos comenta Rodrigo Pflucker, piloto peruano que sigue la F1 de cerca.

En una carrera en la que abandonaron los dos pilotos de Ferrari -el español Carlos Sainz, que arrancó cuarto, a causa de un problema hidráulico; y el monegasco Charles Leclerc, que lo hizo desde la ‘pole’, por uno en la unidad de potencia- Red Bull amplió su ventaja en ambos campeonatos. Verstappen lidera ahora el Mundial de pilotos con 150 puntos, 21 más que su compañero mexicano; y la escudería austriaca encabeza el Mundial de constructores con 279 unidades, ochenta más que Ferrari.

“Ferrari tiene que solucionar los problemas relacionados con la fiabilidad de su vehículo si quiere seguir peleando por el título. La velocidad, la tienen, Leclerc lo ha demostrado obteniendo 5 de 8 pole positions posibles, sin embargo los puntos se ganan los domingos”, comenta al respecto el piloto nacional Rodrigo Pflucker.

La pelea parece esar entre Red Bull y Ferrari, pese a la mejora de Mercedes, el cuadro alemán aún no tiene resto para dar pelea adelante. “Los autos Mercedes han confirmado que son el tercer equipo de la grilla, detrás de Red Bull y Ferrari. A lo largo de esta temporada, Russell ha demostrado un nivel impresionante y ha confirmado que sería un candidato para ganar el campeonato mundial si tuviese un auto más competitivo. Sorprende que en rendimiento de carrera, esté superando a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, con tanta solidez. De las 8 carreras de la temporada, Russell le ha ganado 7 a Hamilton”, concluye Rodrigo.

GP DE AZERBAIYÁN: HORARIOS

  • Perú - 6:00 a.m.
  • Colombia - 6:00 a.m.
  • Ecuador - 6:00 a.m.
  • México - 6:00 a.m.
  • Bolivia - 7:00 a.m.
  • Chile - 7:00 a.m.
  • Paraguay - 7:00 a.m.
  • Estados Unidos - 7:00 a.m.
  • Argentina - 8:00 a.m.
  • Uruguay - 8:00 a.m.
  • Brasil - 8:00 a.m.
  • España - 1:00 p.m.

¿DÓNDE VER LA CARRERA DEL GP DE AZERBAIYÁN?

Los canales encargados de la transmisión del Gran Premio de Azerbaiyán son ESPN, FOX Sports, DAZN, Movistar Plus, F1 TV y STAR Plus.

CIRCUITO DEL GP DE AZERBAIYÁN

El circuito sede del GP de Azerbaiyán en Bakú cuenta con 6.003 kilómetros de longitud que se recorren en el sentido de las agujas del reloj y apenas se llegan a completar 306,049 kilómetros en la carrera. Son un total de 51 vueltas.

CALENDARIO DE FÓRMULA 1 2022

  • 9 - GP de Canadá (del 17 al 19 de junio)
  • 10 - GP de Gran Bretaña (del 1 al 3 de julio)
  • 11 - GP de Austria (del 8 al 10 de julio)
  • 12 - GP de Francia (del 22 al 24 de julio)
  • 13 - GP de Hungría (del 29 al 31 de julio)
  • 14 - GP de Bélgica (del 26 al 28 de agosto)
  • 15 - GP de Holanda (del 2 al 4 de septiembre)
  • 16 - GP de Italia (del 9 al 11 de septiembre)
  • 17 - GP de Rusia (del 23 al 25 de septiembre)
  • 18 - GP de Singapur (del 30 de septiembre al 2 de octubre)
  • 19 - GP de Japón (del 7 al 9 de octubre)
  • 20 - GP de Estados Unidos (Austin) (del 21 al 23 de octubre)
  • 21 - GP de México (del 28 al 30 de octubre)
  • 22 - GP de Brasil (del 11 al 13 de noviembre)
  • 23 - GP de Abu Dhabi (del 18 al 20 de noviembre)