.
.

Correr disfrutando de los increíbles paisajes que ofrece el Valle Sagrado, como los lagos, montañas y nevados es uno de los grandes privilegios que otorga el . Esta ultramaratón que se realiza en Cusco, llevará a cabo su tercera edición con cuatro distancias 100K, 60K, 30K y 13K.

Además de convertirse en una competencia inigualable para los atletas, busca fomentar el turismo llevándolos por rutas en las que apreciarán la historia y cultura del Perú. Al ser una carrera de en la que se correrá con una altura mayor a los 4700 msnm (60K y 100K) se debe contar con logística que garantice la seguridad de los participantes.

60% de la ruta establecida para los 100K y el total en 60K, 30K y 13K, se recorrerá el Qhapaq Ñan o mejor conocido como Camino Inca.

ASISTENCIA EN RUTA
Para los 60K y 100K se contará con tambos (puestos de control) a lo largo de la ruta. Aquí se contará con un rescatista de alta montaña y un asistente y dependiendo de la zona se contará con caballos o vehículos para evacuación. Del mismo modo, existirán los Safety Points (puntos de seguridad) ubicados en los lugares donde se registra mayor peligro, con rescatistas atentos para brindar asistencia.

Antes de la competencia los , de forma aleatoria, pasarán por una supervisión su equipo.Si los corredores no cuentan con los implementos de seguridad, serán automáticamente descalificados.

.
.

EQUIPO OBLIGATORIO PARA UN TRAIL DE 100K Y 60K
-Mochila de carrera
-Sistema de hidratación (mínimo 1.5 litros)
-Manta térmica
-Cuchillo de supervivencia
-Kit de primeros auxilios
-Luz frontal y trasera
-Casaca cortaviento
-Guantes
-Bandana
-Silbato

PREPARACIÓN PRE COMPETENCIA
Para una ultramaratón en trail se recomienda un mínimo de 6 a 8 meses antes, asimismo un chequeo médico que incluya: análisis de sangre, a los pulmones y al corazón. “Para poder ser parte de la competencia los atletas deben presentar un certificado médico no mayor a seis meses. Todo por un tema de salud personal de los atletas”, explica Claudio Castillo organizador ejecutivo del Andes Race.

ACLIMATACIÓN
Al tratarse de un lugar de altura lo recomendable es estar 3 o 4 días antes. De no contar con la disponibilidad para viajar con anterioridad, se sugiere que los realicen caminatas en cuestas a forma para que lleguen mejor preparados.

Para esta nueva edición cuentan con más de 300 participantes.

Atletas de 16 países entre los que destacan Ecuador, Argentina, Chile, EEUU, Francia y Canadá.

“Esta carrera en los 30K y 13K han sido seleccionadas por la Federación Peruana de Atletismo como una fecha del Campeonato Nacional de Trail y de Montaña. Esperamos tener una gran competencia para este año”, menciona Claudio Castillo.

Contenido sugerido

Contenido GEC