

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, anunció el lanzamiento del primer Bono Azul que se emitirá en el país, por hasta S/100 millones con un plazo de 3 años, el cual ha sido posible gracias a la alianza estratégica con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), y las CMAC Arequipa, Huancayo, Cusco, Ica, Piura y Trujillo.
Esta nueva emisión busca financiar proyectos que promuevan un uso más responsable y resiliente de los recursos hídricos del Perú. Así, los fondos recaudados serán destinados a refinanciar los desembolsos en proyectos de agua y saneamiento ejecutados por las CMAC mencionadas, en colaboración con Water.org y la FEPCMAC. De esta manera, se seguirá impulsando productos financieros especializados de agua y saneamiento desarrollados por las Cajas Municipales.

Para la emisión, COFIDE utiliza su Marco de Bonos Temáticos que sigue las mejores prácticas y lineamientos del International Capital Markets Association (ICMA) y cuenta con la revisión de segunda parte de Standard & Poor´s que permite la captación de recursos a través de estos instrumentos financieros especializados y, de esta manera, seguir contribuyendo con el financiamiento de proyectos sociales y ambientales.
El Bono Azul de COFIDE permitirá asignar líneas de financiamiento a las CMAC con el objetivo de apoyar la reducción de la tasa de interés de los créditos especializados de agua y saneamiento que las Cajas Municipales ofrecen; y la escalabilidad de este producto financiero especializado en zonas rurales y peri urbanas a nivel nacional.
Desde 2017 la FEPCMAC y Water.org firmaron un convenio para implementar productos financieros destinados a financiar proyectos de agua y saneamiento a nivel nacional. Este convenio ha permitido el desembolso de S/997 millones a través de 302,929 créditos. De estos, el 22% ha beneficiado a poblaciones rurales, el 48% a mujeres, y el 84% ha sido destinado a provincias, destacando el impacto social y económico de esta iniciativa en áreas vulnerables del país.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.