Día de la Madre. (Foto: iStock.)
Día de la Madre. (Foto: iStock.)
Christian Silva

El es una fecha especial para el sector retail, pues se trata de la campaña más importante del año. En este 2023, más peruanos deciden realizar compras por esta festividad, a diferencia de años anteriores, como lo muestra un estudio realizado por Global Research Marketing (GRM) en alianza con Mamá Ejecutiva. Es así que un 96% de encuestados para dicho informe expresó su intención de dar un regalo, cuando en mayo del 2021 la cifra llegaba a apenas un 70%.

Giuliana Reyna, gerente general de GRM, indica que la pandemia tuvo un impacto significativo en esta campaña en años previos.

MIRA | ¿Qué conclusiones arroja el informe de la pobreza del INEI?

A su vez, Ximena Vega Amat y León, CEO de Claridad Coaching Estratégico, apunta que ha habido una revalorización de la madre y de la familia tras la pandemia. Esto también va en línea con el incremento del gasto, que en 2021 fue de S/250 en promedio y que para este 14 de mayo sería de S/378 en promedio. Y es que, según Reyna, esta cifra consideraría la adquisición de más de un regalo o agasajos. El gasto promedio del 2023 supera, incluso, al registrado en el 2019, de S/348.

Preferencias de mamá

De acuerdo al estudio, los peruanos elegirán como regalo principal la ropa. Le siguen las flores, los perfumes y los zapatos.

MIRA | Se reanuda la exploración de litio en Puno: los planes de Macusani Yellowcake

Reyna comenta que la preferencia de compra por la ropa ha aumentado en 18 puntos porcentuales (de 29% en 2022 a 47% en 2023). También, resalta que el calzado se eleva en 17 puntos porcentuales (de 6% en 2022 a 23% en 2023). Esto, explica Reyna, guarda relación con el hecho de que se realizan más actividades presenciales en el día a día. “Se va al trabajo, a estudiar y se realizan actividades de entretenimiento”, dice Reyna.

Por su parte, Vega Amat y León apunta a que esta celebración guarda elementos similares cada año. Sin embargo, resalta que tras la pandemia, las preferencias de las madres peruanas han variado.

Según el estudio de GRM, el 50% de las madres que respondieron la encuesta indicaron que prefieren recibir un viaje como regalo. Le siguen la ropa y los zapatos.

MIRA | Cassinelli: “Esperamos abrir un centro de experiencia en La Molina este año”

“Con un viaje, las madres buscan una experiencia”, señala la gerente general de GMR, mientras que las otras opciones están relacionadas a regalos que las motiven a sentirse bien.

Por otro lado, los productos que tienen la menor aceptación por parte de las madres peruanas este año son los electrodomésticos (48%), los artículos para la cocina y repostería (43%), los peluches (39%) y los muebles (24%). Este tipo de productos muestran un cambio de paradigma, sostiene Vega.

“Es un llamado de atención a la creatividad, a pensar distinto, a realmente demostrar que conoces a tu mamá y que sabes lo que quiere”, expresa.

El dato
La comida nunca falla

De acuerdo con el estudio, un 50% de los encuestados va a celebrar el Día de la Madre preparando un almuerzo en casa y compartiendo con la familia y amigos, 28% con un desayuno familiar y un 27% hará un almuerzo con la familia fuera de casa. Asimismo, un 15% optará por pedir delivery.


Contenido sugerido

Contenido GEC