El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,18 %. (Foto: EFE)
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,18 %. (Foto: EFE)
Agencia EFE

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles en positivo y aupadas por Wall Street, en una sesión que se espera de consolidación y en la que los resultados empresariales de grandes empresas como Inditex marcan la jornada.

En la apertura, la bolsa que más subía era la de Madrid, aupada por Inditex, con un avance del 0,41 %, seguida de Fráncfort, con el 0,27 %; Londres, con el 0,13 %; Milán, con el 0,11 %, y París, con el 0,08 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,18 %.

Wall Street cerró este martes en verde y el índice Nasdaq, uno de sus principales indicadores, subió un 1,54 % en una jornada marcada por los datos de la inflación en febrero en EE.UU. y la fuerte subida del sector tecnológico.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el índice tecnológico Nasdaq fue el que más creció, un 1,54 %, mientras que el Dow Jones de Industriales ascendió un 0,61 % y el selectivo S&P 500 subió un 1,12 %.

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió al 3,2 % en febrero en tasa interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0,4 %, por encima de lo esperado por los analistas y muy por encima del objetivo del 2 % marcado por la Reserva Federal.

LEE TAMBIÉN | Argentina: Anuncian la apertura a las importaciones de alimentos debido a la subida de precios

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,26 % este miércoles, tocado por la fortaleza del yen ante las renovadas especulaciones de que el Banco de Japón (Boj) podría actualizar su política monetaria en su próxima reunión.

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió hoy miércoles un 0,44 % gracias al avance de Wall Street el martes.

En España, el grupo textil Inditex ha presentado sus resultados del ejercicio fiscal de 2023 (cerrado el 31 de enero de 2024), en los que ganó 5.381 millones de euros, lo que supera en un 30,3 % el beneficio logrado en el ejercicio anterior, con lo que sella así dos años consecutivos de resultados de récord.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán, considerado el más seguro, baja hasta el 2,304 %, y el español también desciende hasta el 3,109 %.

El oro se mantiene estable y el precio de la onza se sitúa en 2.166 dólares, mientras que el bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, continúa al alza con una subida del 1,767 % hasta los 72.909 dólares.

El petróleo también registra avances, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,44 % hasta los 82,28 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también escala el 0,49 % hasta los 77,94 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro sube un leve 0,05 % y se cambia a 1,093 dólares.

Contenido sugerido

Contenido GEC