El índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas, el 1,33 %.
El índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas, el 1,33 %.
Agencia EFE

Las principales bolsas europeas cerraron este jueves con fuertes alzas, superiores en su mayoría al 1 %, después de que el anunciara una nueva subida de sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5 %.

Londres ganó el 1,95 %; Milán, el 1,37 %; Madrid, el 1,33 %; París, el 1,19 %; Fráncfort, el 0,97 %; y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas, el 1,33 %, según los datos del mercado consultados por EFE.

Las bolsas arrancaron a la baja, salvo Londres, aunque pasada la media sesión, tras conocerse que el BCE volvió a subir los tipos de interés, las plazas viraron hacia la senda alcista y mantuvieron dicha tendencia el resto de la sesión impulsadas por un Wall Street que abrió al alza.

Los inversores estuvieron atentos a la reunión del BCE, en la que decidió subir los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5 %, al igual que la facilidad de crédito, hasta el 4,75 %, y la facilidad de depósito, hasta el 4 %.

LEE TAMBIÉN | Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,35 %

Así, el organismo priorizó frenar la inflación pese al estancamiento económico que arrojaron medidores como la revisión a la baja del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre de la zona euro o la caída de la producción industrial alemana de agosto.

El BCE también rebajó las previsiones del crecimiento económico de la zona del euro en 2023 dos décimas, hasta el 0,7 %, mientras que elevó su estimación de inflación media en este año dos décimas, hasta el 5,6 %.

En Estados Unidos, se conoció que tanto el indicador de las ventas minoristas como el índice de precios industriales, ambos de agosto, se incrementaron más de lo previsto por los expertos.

Además, se publicó el dato semanal de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo del país, el cuál creció por quinta semana consecutiva.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, subía el 93,53 %, hasta 1,8 dólares por barril, y el euro se depreciaba el 0,59 %, hasta 1,0667 dólares tras la decisión del BCE.

En el mercado de deuda, el bono alemán a diez años, considerado el más seguro de Europa, ha cerrado con una rentabilidad del 2,588 %, 5,8 puntos básicos menos que la víspera.

Contenido sugerido

Contenido GEC