1 / 8 Descubre en esta galería qué países cobran el impuesto a la riqueza y cómo lo aplican. (Foto: El Comercio)
2 / 8 Bélgica promulgó un impuesto de 0,15% sobre las cuentas de valores de individuos con tenencias superiores a €500,000 o US$553,000. (Foto: Reuters)
3 / 8 España ahora grava fortunas por encima de €700,000 a 0,2%, que aumenta gradualmente a 2,5% sobre el patrimonio neto por encima de €10,7 millones dependiendo de la región. Las personas que viven en Madrid están exentas del impuesto. (Foto: Europa Press)
4 / 8 En Suiza, los impuestos sobre el patrimonio son autoinformados y pagados anualmente, sin seguimiento institucional de la riqueza. Las autoridades fiscales solo pueden acceder a la información bancaria personal si una persona es sospechosa de un delito. El país tiene un sistema fiscal descentralizado, y la tasa varía en torno a sus 26 cantones. Pero oscila entre 0,3% y 1% del patrimonio neto de los contribuyentes. (Foto: Difusión)
5 / 8 El gobierno noruego aplica una tasa impositiva del 0,15%, mientras que los municipios imponen una tasa del 0,7%, lo que eleva el máximo al 0,85%. Solo se grava la riqueza por encima de 1,48 millones de coronas, o aproximadamente US$174,000. Esa cifra se duplica para las parejas casadas. (Foto: AFP)
6 / 8 Argentina grava el patrimonio bruto de personas naturales y jurídicas. Para los bienes en el país, la tasa impositiva va desde 0,5% hasta 1,25%, mientras que para los que estén en el exterior varía entre el 0,7% y el 2,25%. Incluye entre los bienes exentos la vivienda del contribuyente por un valor de hasta US$300.000 aproximado. (Foto: Reuters)
7 / 8 Uruguay grava el patrimonio neto de personas naturales y jurídicas, incluyendo activos como dinero en efectivo, metales preciosos, créditos a favor del contribuyente, vehículos, inmuebles, casa habitación y muebles. Para personas físicas y núcleos familiares residentes va del 0,4% al 0,7%. Para personas físicas no residentes va de 0,7% a 1,5%. (Foto: AFP)
8 / 8 En Colombia, se grava el patrimonio neto localizado de personas naturales y jurídicas. Esto se calcula tomando el patrimonio total bruto menos las deudas. Incluye los bienes en el exterior y la versión actual de la ley aplica desde 2019 a 2021. Tiene una tasa única de 1% para los patrimonios netos superiores a US$1,5 millones, y el bien exento es la primera vivienda del contribuyente por un valor de hasta US$140.500 aproximadamente. (Foto: AFP)

