1 / 11 ¿Qué buscan hacer los peruanos tras el fin de la cuarentena? Este es el Top 10 de las actividades que más buscan realizar los hogares cuando culmine el periodo de inmovilización, según una encuesta de Kantar.
2 / 11 Viajar al extranjero se ubica en el puesto 10, con solo un 2% de hogares que desean realizar esta actividad.
3 / 11 Viajar dentro del país tampoco es uno de las actividades que se realizarán en el corto plazo (solo el 8% de hogares). Esta actividad se encuentra en el noveno puesto.
4 / 11 Ir de compras y realizar actividades de entretenimiento (cines, teatros, etc) están en el puesto octavo de lo que más buscarán hacer los peruanos tras el fin de la cuarentena. Solo el 9% de hogares desea realizar esta actividad, respectivamente. (Foto: Andina)
5 / 11 En el séptimo lugar está ir al salón de belleza, establecimientos que han estado cerrados durante este periodo. Solo el 11% de hogares busca realizar esta actividad tras fin de la cuarentena. (Foto: iStock)
6 / 11 En la sexta posición está hacer deportes o ejercicio en el gimnasio. El 13% de hogares espera con mayor deseo realizar esta actividad tras fin de la cuarentena.
7 / 11 Salir a un restaurante o bar, o reunirse con amigos fuera del hogar son dos de las actividades que se ubican empatados en el quinto lugar. El 21% de hogares respondió que estas actividades son las que más desean realizar. (FOTO: SEBASTIAN CASTANEDA/EL COMERCIO)
8 / 11 En el cuarto lugar se ubica el salir a pasear, con el 34% de hogares respondiendo que esta actividad es la que más desean realizar al finalizar el confinamiento. (Andina)
9 / 11 En el tercer lugar está ir al médico, con el 45% de hogares señalando que esta actviidad es la que más desean realizar.
10 / 11 Buscar nuevas fuentes de ingreso para el hogar está en el segundo lugar de las actividades que más desean hacer los peruanos tras fin de la cuarentena. El 60% de los hogares optó por esta alternativa.
11 / 11 En el primer lugar se ubica el reunirse en casa con familiares y amigos, con el 61% de hogares respondiendo esta alternativa.
A la fecha, se tiene establecido oficialmente que el 26 de abril culmine la cuarentena para evitar la expansión del coronavirus. No obstante, el Gobierno está en evaluación de si esta medida será ampliada.
Al margen de cuándo culmine este confinamiento, el presidente Martín Vizcarra ha indicado previamente que tras el levantamiento del periodo no todos los negocios podrán volver a operar; y más bien, las actividades se reanudarán progresivamente.
- Retiro de AFP y CTS, bonos y más: todo lo que debes de saber sobre los beneficios anunciados por el Ejecutivo
- Coronavirus en Perú: ¿cuántos equipos se pudieron comprar con el monto destinado a megaproyectos?
- Supermercados: pese a colas, caen ventas en abril ante mayores restricciones | INFORME
Pese a ello, entre las actividades que los peruanos más buscan hacer tras el fin de la cuarentena es salir a pasear, ir a restaurantes o al cine, o asistir a las peluquerías, según un estudio de Kantar Worldpanel Division.
De acuerdo a la encuesta realizada entre el miércoles 8 de abril y lunes 13 de abril a nivel nacional, el mayor porcentaje de hogares busca reunirse en casa con familiares y amigos, y buscar nuevas fuentes de ingreso para el hogar. Ambas variables estarían asociadas al recorte de los salarios que algunos peruanos han sufrido durante este periodo.
Asimismo, existe un grupo reducido de hogares que esperan poder viajar dentro del país o al extranjero, así como ir a cines o teatros.
Revisa en la galería al inicio de la nota cuáles son las 10 actividades que los peruanos esperan hacer con mayor deseo cuando termine la cuarentena.
El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.
______________________________
¿Qué es la covid-19?
La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.
El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.
TE PUEDE INTERESAR
- Destinan más de S/ 5 millones para recibir a peruanos que retornen del extranjero en cuarentena
- MEF sobre colegios privados: “Si no ofrecen el mismo servicio, debería haber un ajuste en las pensiones”
- MEF: Perú colocó bonos por US$3.000 millones a tasa de interés más baja de su historia
- Minsa indica que madres con COVID-19 deben continuar con lactancia a sus hijos
- Ministro de Salud asegura que cadáveres de fallecidos por COVID-19 no representan riesgos cuando están en nichos
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-18-2020/t_648f8fef36fc44348e44b40e21327208_name_file_640x360_600_v3_.jpg)