
El presidente de la República, Martín Vizcarra comentó sobre el pedido de la aerolínea Latam a los trabajadores de todas sus filiales para que reduzcan voluntaria el 50% de su sueldo durante los meses de abril, mayo y junio ante la crisis que vive su sector por el coronavirus (COVID-19).
Ello, en el marco del decreto de urgencia que emitió el Gobierno que aseguraba la no afectación de los sueldos de quienes no puedan laborar durante el estado de emergencia.
- Coronavirus en Perú | Últimas noticias | Se eleva a 234 casos confirmados
- ¿Debe preocuparnos la caída de los rendimientos de los fondos de las AFP?
- Diners Club permitirá reprogramar deudas sin intereses
“Lo que se propone con los trabajadores dependientes, es que como hay obligación de que actividades que no son prioritarias y tienen que trabajar, tienen que estar en casa, y se les debe dar licencia con goce de haber y después recuperar [las faltas]”, indicó en conferencia de prensa.
No obstante, recalcó que “la legislación permite que entre empleador y empleado puedan tratar directamente”.
Asimismo, indicó que el pedido de recorte de sueldos se daba en Chile, mas no en Perú.

“Es una situación en Chile, pero no en Perú, como gobierno estaremos atentos a situaciones irregulares que se den”.