El bono busca beneficiar a cerca de 2.7 millones de hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. (Foto: Andina)
El bono busca beneficiar a cerca de 2.7 millones de hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. (Foto: Andina)
Redacción Economía

La titular del , Ariela Luna, anunció que a partir de este martes 28 de abril se iniciará con el pago de la segunda entrega de S/380 del bono denominado ‘Yo me quedo en casa’. Recordó que el subsidio beneficia a cerca de 2.7 millones de hogares que se encuentran en situación de y pobreza extrema.

“El segundo bono de S/380 se empieza a pagar mañana [hoy martes], y los primeros en cobrar serán las 500.000 personas que no pudieron cobrar la primera entrega. Ellos tendrán la prioridad y cobrarán los S/760 de una vez”, dijo la ministra en “TV Perú”.

“Ya 2′200.000 hogares recibieron el bono, pero faltaba medio millón, y este medio millón decidimos pasarlo a la segunda entrega para no retrasar más este segundo pago”, agregó.

Luna comentó, además, que el Gobierno hizo muchos esfuerzos para que en la primera entrega de los S/380 del bono no se originen colas, lo cual se consiguió en varios departamentos, donde la gente respetó el metro de distanciamiento social.

Conoce aquí si eres beneficiario del bono ‘Quédate en casa’:

“En el Perú, el 40% de la población tiene cuenta [bancaria], pero el 60% no, y eso es una gran barrera para depositarles el bono. Pero con la experiencia que hemos adquirido en estos 40 días, lo que ahora vamos hacer es usar todos los mecanismos posibles para todos los bonos, utilizando el pago en cuenta, giros, banca celular y billetera electrónica”, afirmó.

“Esta vez hemos investigado no solo a la gente que tiene cuenta en el Banco de la Nación, sino en todos los bancos privados. Entonces se les depositará en su cuenta para que puedan cobrar en cajeros o agentes. Asimismo, los que opten por banca celular podrán cobrar directamente de un agente”, añadió.

De otro lado, la ministra aseguró que en el caso del bono rural se están concretando convenios con varias cajas rurales, pues dichas entidades microfinancieras tienen muchas oficinas en ese ámbito.

Finalmente, Luna hizo una invocación a la población a esperar los comunicados oficiales del Midis respecto al anunciado pago del Bono Familiar Universal.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

____________________________________________

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: la pandemia dispara el desempleo

Coronavirus en Estados Unidos: La pandemia dispara el desempleo

Contenido sugerido

Contenido GEC