Los despachos peruanos crecen en 2021. (Foto: GEC)
Los despachos peruanos crecen en 2021. (Foto: GEC)
/ Victor Vasquez
Redacción EC

La , Claudia Cornejo, señaló que el escenario actual de las exportaciones muestra un panorama positivo.

“Entre enero y mayo de 2021, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 19,674 millones, un crecimiento de 43% frente a similar periodo del 2020, y superando en 7% el nivel obtenido en el 2019 (año prepandemia)”, indicó la titular del Mincetur.

MIRA: Tipo de cambio: ¿por qué subió el dólar este lunes y qué esperar para las próximas jornadas? | Análisis

“Para el 2021 se estima que se cerrará el año con un crecimiento de, por lo menos, 24% en las exportaciones (US$ 51,202 millones)”, añadió en conferencia de prensa donde presentó el balance de su gestión.

En los cinco primeros meses del año 3,998 productos peruanos llegaron a 157 mercados del mundo, añadió. Con ello, se logró que el país se mantenga como líder mundial en exportación de espárrago, quinua y arándano, y segundo en los envíos de uva fresca, jengibre y palta. Además, en dicho período, los envíos totales de las regiones crecieron 44% y 18 de estas aumentaron sus ventas al exterior.

Sostuvo también que, pese a la pandemia, se ha continuado el trabajo de integración comercial del país, consolidando y diversificando los mercados para los productores peruanos. También se continuó con la estrategia de fortalecimiento de capacidades para las empresas de la mano con los actores regionales.

REVISA: Yanbal: “El 2020 redujimos el tamaño del negocio en 25% y este año apuntamos a crecer 30%” | ENTREVISTA

Sobre los esfuerzos para el desarrollo de la oferta exportable, Cornejo indicó que se está impulsando la Ruta Productiva Exportadora con el objetivo de aumentar la competitividad e internacionalización de las Mipymes exportadoras y con potencial exportador.

Además de ello, añadió que, próximamente se llevará a cabo el lanzamiento de la segunda versión del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), con una asignación de más de S/ 20 millones.

En torno a la promoción comercial, dijo que se ha implementado el Plan de Promoción de Exportaciones para el 2021, por parte de Promperú, incluyendo sus Oficinas Comerciales en el Exterior, a través del cual se realizan diversas actividades como participación en ferias y misiones comerciales, ruedas de negocios, entre otros.

MIRA TAMBIÉN

Contenido sugerido

Contenido GEC