Turismo Perú. (Foto: GEC)
Turismo Perú. (Foto: GEC)
/ FIDEL CARRILLO
Israel Lozano Girón

Tras el anuncio de sobre las próximas subastas para el programa de créditos , el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales, explicó que su sector pedirá cambios en el plazo del periodo de gracia. Una propuesta de la cual ya tiene conocimiento el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

MIRA: Carrera contra el tiempo: unas 60 mil mypes de turismo esperan por rescate financiero

“Hemos canalizado un pedido a través de la ministra del sector, Rocío Barrios, -quien está de acuerdo- para que modificar el programa [FAE Turismo] y ampliar de 18 a 24 meses el periodo de gracia por el crédito. Seguimos sin reactivar la actividad turística. Necesitaremos plazos mayores para tener la capacidad de pago de las deudas que contraeríamos”, explicó.

Hablamos de un crédito que se dará a un plazo de hasta 60 meses. Quien aplique al programa, podrá solicitar un crédito de hasta S/90.000 con una garantía del 98%. Para créditos de entre S/90.001 a S/750.000, la garantía estatal será de 95%.

Del mismo modo, Canales comentó que el periodo de gracia para los créditos de Reactiva Perú que se les entregaron únicamente a las empresas de Turismo se puedan ampliar de 12 a 24 meses. “Así evitaremos el cierre o colapso de las empresas del país. Estamos en una situación dramática”, aseveró.

El presidente de Cofide, Carlos Linares, adelantó que la entidad se encuentra a puertas de comenzar con las subastas para elegir a las instituciones financieras que canalizarán los créditos de los programas FAE Turismo y FAE Agro.

“Con FAE Agro, estamos en la etapa de firmar el contrato con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía. Hoy [ayer] deberíamos firmar los contratos con el Mincetur por el FAE Turismo y en los próximos días firmamos los convenios de canalización. En el transcurso de los próximos siete a diez días esperamos estar listos para las subastas”, explicó.

MIRA: Engie reporta caída de 14% en su ebitda del primer semestre, golpeada por la pandemia

Al respecto, Canales advirtió que debido a la demanda por créditos en el sector, los S/500 millones destinados inicialmente para el FAE Turismo “se agotarán en 15 días” por lo que el Gobierno ya debería trabajar en una segunda etapa del FAE Turismo.

Por lo pronto, Canatur espera que el producto de crédito se encuentre disponible en las entidades financieras desde el primer día de setiembre. “Debe estar como producto financiero en las entidades financieras. Ya van a ser seis meses de que la mype –que no ha quebrado– requiere de este apoyo financiero”, agregó.


Contenido sugerido

Contenido GEC