Afiliados podrán acreditar hasta seis años de aportes mediante declaración jurada. (Foto: Difusión)
Afiliados podrán acreditar hasta seis años de aportes mediante declaración jurada. (Foto: Difusión)
Israel Lozano Girón

La ONP ha creado un nuevo sistema que permitirá acceder a una pensión a los afiliados que a sus 65 años aún no logran el mínimo de aportes. El “préstamo previsional” permitirá cubrir hasta 36 meses de contribuciones para quienes se encuentren próximos al objetivo de los 20 años.

MIRA: ¿Por qué AETAI no ve viable la creación de una aerolínea de bandera peruana low-cost?

El monto de dicho “préstamo” será prorrateado y descontado de su pensión futura; según explicó el jefe de la ONP, Victorhugo Montoya. “Si una persona ha contribuido con S/200 mensual por19 años, le estaría faltando un año para tener su pensión. Entonces, el sistema público le completa ese año y lo prorrateamos de tal manera que, al segundo año, el afiliado gozará de su pensión original”, explicó.

Se estima que en el primer año sean 12 mil afiliados los beneficiarios bajo el mecanismo y, en los 10 años posteriores, se sumarían 31 mil más. Antes de fin de año, la ONP definirá el procedimiento para poner en marcha este mecanismo.

No obstante, existen otros cambios aprobados ayer por el Ministerio de Economía mediante modificación de reglamento que ya están vigentes y que acercarán al afiliado al objetivo de la pensión.

MIRA: Crónica: La historia de cuatro jóvenes emprendedores cuyos proyectos tienen impacto social | FOTOS

Acreditar hasta 6 años de aporte con declaración jurada

Los afiliados deben demostrar mediante boletas de ingresos los aportes que históricamente realizaron sus empleadores ante la ONP y, adicionalmente, tenían la posibilidad de acreditar hasta 4 años únicamente con declaración jurada.

Ese límite se ha elevado a 6 años y, según el jefe de la ONP, permitiría que 12 mil afiliados gocen de una pensión.

Pensión provisional por discapacidad

Los asegurados que sufran algún accidente que les impida seguir laborando, podrán acceder a una pensión provisional hasta por un año, periodo en el que debe gestionarse el certificado correspondiente ante una comisión médica para gozar de una pensión. Para ello, solo deberá adjuntar un documento firmado por su médico tratante el cual puede ser del Ministerio de Salud, EsSalud e incluso de una EPS.

MIRA: Contrataciones en el sector agroindustrial siguen mostrando un ritmo positivo tras la pandemia

Pensión de viudez automática para hombres y mujeres

El sistema público otorga de manera automática la pensión a la mujer cuando su cónyuge fallece. Sin embargo, cuando era el esposo quien queda viudo, el sistema le exigía demostrar que existía una dependencia económica. Dicho requisito ha sido eliminado.

Nuevos canales para recaudar los aportes

Si bien este cambio aún no está vigente, la ONP ya trabaja en los convenios. El próximo a salir es permitir que los aportes de independientes puedan ser a través de depósitos en el Banco de la Nación. En el mediano plazo, el sistema público comenzará los estudios para permitir la contribución de aportes mediante convenios con grifos y otros comercios aliados.

Contenido sugerido

Contenido GEC