A nivel de empresas, los porcentajes de satisfacción disminuyeron para todos los operadores móviles. FOTO: GEC.
A nivel de empresas, los porcentajes de satisfacción disminuyeron para todos los operadores móviles. FOTO: GEC.
Redacción EC

El 53 % de usuarios se encuentra totalmente satisfecho con el servicio de internet fijo, de acuerdo al Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2023 elaborado por encargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones ().

De esta manera, se evidencia un crecimiento de 19% con respecto a los resultados del año 2022. En tanto, el nivel de insatisfacción con el servicio de internet fijo mostró una reducción de 25% entre el 2022 y 2023, alcanzando así solo un 15% de los usuarios encuestados.

El estudio de Osiptel también indica que el 83% de usuarios de Win están satisfechos con el servicio de internet fijo brindado por la empresa; le sigue Movistar (53%), operadora que ha tenido un incremento del 25% en el nivel de satisfacción en el último año y Claro (44%), que, por el contrario, retrocede 3%.

LEE TAMBIÉN: Osiptel: empresas importadoras deben regularizar situación de celulares que no hayan sido registrados en el Renteseg

En el 2023, las expectativas por la calidad y la percepción del valor del servicio impactaron simultáneamente en la satisfacción. Las mejoras en calidad como la migración hacia redes de fibra óptica, evidentemente, significan una nueva experiencia para los usuarios y generan una mayor satisfacción. Este cambio tecnológico ha estado acompañado de ofertas tarifarias atractivas y asequibles”, sostuvo Rafael Muente Schwarz, presidente ejecutivo de Osiptel.

Asimismo, el estudio reporta que el mayor nivel de satisfacción se registra en Lima (64%). Mientras que el porcentaje más alto de insatisfacción (37%) está en el Norte (Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash).

El Estudio de Satisfacción 2023 también reveló que el nivel de satisfacción con el servicio móvil alcanzó el 40% de usuarios encuestados, un retroceso de 10 puntos porcentuales respecto a la medición del 2022. En tanto, el nivel de insatisfacción se redujo a 20%.

MÁS INFORMACIÓN: Osiptel: Bitel se consolida como la operadora con mayor crecimiento en participación de mercado

A nivel de empresas, los porcentajes de satisfacción disminuyeron para todos los operadores móviles. Claro (44%) es la empresa con el mayor nivel de satisfacción en este servicio. A continuación, se ubican Bitel (43%), Entel (41%) y Movistar (32%). En cuanto al nivel de insatisfacción, donde se aprecia una reducción en todas las empresas, Movistar obtuvo el 25 %, le sigue Claro con 18 %, Entel con 17% y Bitel con 16%.

Satisfacción de usuarios de televisión de paga y telefonía fija

El servicio de televisión de paga obtuvo un 45% de usuarios totalmente satisfechos, una disminución de tres puntos porcentuales, al 48% registrado en el año 2022. El porcentaje de usuarios insatisfechos con este servicio bajo a 14%. Mientras que en el servicio de telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos muestra un crecimiento de 32% en 2022 a 38% en 2023. En esa misma línea, la proporción de usuarios insatisfechos experimentó una reducción entre ambos años, pasando de 48% a 20%.

Contenido sugerido

Contenido GEC