Proyecto de Rutas de Lima contempla una inversión de S/3.000 millones | Foto: Archivo / El Comercio
Proyecto de Rutas de Lima contempla una inversión de S/3.000 millones | Foto: Archivo / El Comercio
Redacción EC

dio a conocer que hasta el momento ha ejecutado S/ 2.200 millones en más de 60 obras construidas en Panamericana Norte y Sur.

El proyecto de Rutas de Lima contempla una inversión de S/3.000 millones en las vías mencionadas. Los proyectos ejecutados son:

- 15 intercambios viales nuevos como: 25 de enero, Los Alisos, Naranjal, Chillón, El Derby, Asháninkas, entre otros.

- 16 puentes nuevos: 3 vehiculares (Arica, Quebrada Seca y San Pedro) y 13 peatonales.

- 81 puentes peatonales existentes rehabilitados.

- 32 paraderos construidos.

- El Túnel Benavides.

- 2.600.000 m2 de pavimento nuevo.

Además, indicó que una vez que la Municipalidad Metropolitana de Lima entregue los terrenos 100% liberados, Rutas de Lima ejecutará el Intercambio Vial Canta Callao que constará de 16 meses de ejecución con 125 mil usuarios beneficiados al día por ahorro de tiempo de viaje. También, la Autopista Ramiro Prialé, con 24 meses de ejecución y 135 mil usuarios beneficiados.

LEE TAMBIÉN | Rutas de Lima confirma aumento de peaje a S/ 7,50

Adicionalmente, señaló que ha invertido S/1.300 millones en operación y mantenimiento en beneficio de los miles de usuarios que diariamente utilizan la concesión:

- 300.000 atenciones de emergencia y auxilios viales

- 52 kilómetros de barreras y otros elementos de seguridad vial mantenidos

- 56 cámaras de monitoreo

- Centro de Control de Operaciones atendiendo 24 horas al día x 365 días al año

- Reemplazo de pavimentos

- Conservación de 100 puentes

La empresa remarcó que el peaje es la fuente con la que se cubre la operación, mantenimiento, conservación, seguridad, limpieza y atención al usuario en las vías concesionadas, además del cumplimiento de obligaciones con trabajadores y con los Acreedores Garantizados Permitidos.

Como lo expresó en su reciente comunicado, el último reajuste del peaje fue en febrero de 2022 (con la inflación del año 2021). El reajuste del presente año 2024 corresponde a la inflación acumulada de los años 2022 y 2023.

Contenido sugerido

Contenido GEC