El 84% de los consultados que alquila un hogar vive con su mascota. (Foto: Pixabay)
El 84% de los consultados que alquila un hogar vive con su mascota. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Siete de cada diez inquilinos en Latinoamérica (71%) asegura que dejaron de alquilar una por restricciones a la tenencia de mascotas en el contrato, mientras que un restante 29% indicó no haber pasado una situación así, según un informe regional elaborado por el portal inmobiliario Adondevivir.

En el Perú, el 67% de los inquilinos admitió que alguna vez optó por alquilar otro inmueble de su interés por esta misma prohibición a las mascotas, mientras que un 33% no tuvo este problema.

El informe reveló que un 57% de los inquilinos encuestados en el Perú está en desacuerdo con que existan limitaciones que prohíban la tenencia de animales domésticos en el contrato de alquiler. Por el contrario, al consultar con los propietarios, un 60% concuerda con la decisión de restringir el ingreso de mascotas en el inmueble.

MIRA: Los nuevos proyectos para que los jóvenes accedan a comprar un departamento

¿Cuántas personas son las que pasan por este problema? En Latinoamérica, el 84% de los consultados que alquila un hogar vive con su mascota. Mientras tanto, solo un 16% restante no posee animales. A nivel nacional, los peruanos que conviven con mascotas representan el 70% de la población.

En el Perú, la mayoría (53%) contestó que posee solo una mascota en su domicilio. Otro 26% habita en su vivienda junto a dos animales y un 13% reside con tres. Por último, solo un 8% tiene cuatro o más mascotas en su hogar.

Respecto a los tipos de mascota más comunes que tienen los peruanos, el 70% de los consultados indicó ser dueño de un perro. Por su parte, un 26% tiene un gato y el 4% restante indicó tener como mascota un pez, un hámster u otro tipo de especies.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿Quiénes reciben la gratificación de julio y cómo usarla de manera eficiente?
Este jueves 15 de julio se vence el plazo para que los empleadores realicen el pago de la gratificación por Fiestas Patrias. Todos los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada tienen derecho a este beneficio siempre que hayan laborado por lo menos un mes en el periodo enero a junio.

Contenido sugerido

Contenido GEC