![“La cámara resolvió que lo de Paolo fue una renuncia y haremos valer nuestros derechos”: Vallejo y los pasos que darán ante los rumores de su vínculo con Alianza](https://elcomercio.pe/resizer/v2/RU7NDC7CGFBOXBSH7RFJEFVCJ4.jpg?auth=744abfbbe962339a862b3fd725a2814be3723a56faa3051a9e84fc91d22d3235&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
Los ingresos tributarios por Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sumaron S/6.273,1 millones entre enero y noviembre, un alza de 8,2% respecto al mismo periodo del 2017, según cifras de la Sunat.
VEA TAMBIÉN
► ¿Cuál es el valor de la UIT para el 2019?
► Sunat: Recaudación creció 8,1% en noviembre pese a menores ingresos por IR
Como se recuerda, en mayo, el Gobierno elevó las tasas de ISC aplicado a productos como bebidas azucaradas y alcohólicas, cigarros, gasolinas, entre otras, para contra restar las externalidades negativas que generan en la salud.
El Banco Central de Reserva (BCR) reportó, en base a las cifras de la Sunat, que la recaudación de ISC a los combustibles totalizó S/2.366 millones ea noviembre, un aumento de 0,4%.
En tanto, los ingresos por ISC para bienes como licores, gaseosas, cigarros y otros similares, sumaron S/3.907,1 millones, un alza de 13,5% a noviembre de este año.
EMPLEO
De otro lado, el número de puestos de trabajo formales en el sector privado creció 4,1% en octubre, frente al mismo mes del 2017.
El BCR añadió que esta expansión se registró principalmente en los sectores agropecuario (28,6%), comercio (2%), servicios (2,5%) y manufactura (1,6%).