La Municipalidad de San Luis recomendó a los mercados tomar medidas para prevenir la propagación del COVID-19. (Foto: Facebook)
La Municipalidad de San Luis recomendó a los mercados tomar medidas para prevenir la propagación del COVID-19. (Foto: Facebook)
Redacción EC

La Municipalidad de San Luis suspendió, temporalmente y de manera preventiva, la actividad en el mercado Santa Rosa de la Viña tras tomar conocimiento de un posible caso de en uno de los socios.

“La Municipalidad de San Luis siguiendo los protocolos sanitarios ha procedido a suspender, temporalmente y de manera preventiva, la actividad comercial en este mercado”, dijo en un comunicado.

Dicha comuna recordó que el pasado 21 de abril convocó a los representantes de todos los mercados del distrito con la finalidad de exigirles la implementación de diferentes medidas sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19.

“El Mercado Santa Rosa de la Viña se ha comprometido a ejecutar las medidas solicitadas por la Municipalidad de San Luis a fin de evitar la propagación del Covid-19 en sus comerciantes y clientes”, remarcó.

Según el mapa de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, los primeros casos de coronavirus se dieron en Surco, San Borja, Miraflores, Surquillo, San Isidro y Lince, y luego se presentaron en Pueblo Libre y Jesús María.

Después, se registraron casos de COVID-19 en La Victoria, San Luis y El Agustino y “toda la zona de Lima norte, hacia el oeste”, explicó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: grupo de ancianos habrían sido contagiados con COVID-19

Coronavirus en Perú: grupo de ancianos habrían sido contagiados con COVID-19 04/05/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC