Blanca Olivia Arellano Gutiérrez es una ciudadana mexicana que desapareció a inicios de noviembre en Huacho y ahora se investiga al peruano Juan Pablo Villafuerte Pinto por el presunto asesinato de la mujer de 51 años. Foto: (composición ATV)
Blanca Olivia Arellano Gutiérrez es una ciudadana mexicana que desapareció a inicios de noviembre en Huacho y ahora se investiga al peruano Juan Pablo Villafuerte Pinto por el presunto asesinato de la mujer de 51 años. Foto: (composición ATV)
Redacción EC

Un video de la mexicana desde Perú salió a la luz. En las imágenes, difundidas por el noticiero de ATV, se observa un fragmento de la conversación de la ciudadana con una de sus amigas en la que expresa sus emociones.

Hola, amiga. Hasta me hiciste llorar”, dice a Blanca quien sonrió mirando a la cámara y luego con su mano izquierda, se tapa uno de sus ojos para limpiarse las lágrimas. En la grabación, parece que la mujer está recostada en una cama u otro mueble; sin embargo no se precisa si se encontraba dentro del inmueble que alquilaba Juan Pablo Villafuerte en Huacho.

MIRA AQUÍ | Caso Blanca Arellano: dictan 9 meses de prisión preventiva contra Juan Villafuerte Pinto

En declaraciones al citado medio, Mercedes Gaytán, amiga cercana de Blanca Arellano, contó que la ciudadana mexicana de 51 años les comentó que se encontraba bien y compartía momentos de su estancia en nuestro país. “A nosotros nos decía que estaba muy contenta, que se sentía muy bien, nos compartía los videos del mar, porque ella ama el mar”, dijo.

C9-mex
Sale a la luz último video de la mexicana Blanca Arellano desde Perú

El caso

El último martes 22 de noviembre, el Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Juan Pablo Villafuerte Pinto (37), investigado por los presuntos delitos de feminicidio, trata de personas y tráfico de órganos en agravio de la ciudadana mexicana Blanca Arellano Gutiérrez (51).

Hasta el momento se espera que Villafuerte sea trasladado a un penal del país.

Restos pertenecen a turista mexicana

De acuerdo a Cuarto Poder, el informe antropológico forense terminó por confirmar que , el 9 de noviembre, pertenecen a Blanca Arellano, quien había sido reportada como desaparecida por sus familiares a inicios de este mes.

LEE MÁS | Caso Blanca Arellano: familiares de la víctima llegaron al Perú y se quedarán hasta que concluyan las investigaciones

Según el documento -que tuvo acceso el dominical- se observa que en el cuerpo de la víctima se realizó corte para proceso de necropsia. Se precisa también que parte del esternón está separado al igual que la piel que recubre el tórax. Además, no se evidencian vísceras ni órganos. Tampoco se han observado fracturas en las costillas del lado izquierdo.

Niega relación

Pese a las evidencias, Juan Villafuerte sostiene que él nunca mantuvo una relación sentimental con Blanca Arellano. Además, niega saber porqué se hallaron rastros de sangre en la habitación que alquilaba en Huacho.

“Yo le prestaba mi cuarto (en Huacho) a la señora Blanca para que ella pueda albergarse allí porque no tenía apoyo familiar, la señora quería regresarse (a México) y no tenía dinero. La única persona que le daba dinero para su alimentación y para su hospedaje era yo”, se oye en un video difundido por Punto Final.

TE PUEDE INTERESAR | Caso Blanca Arellano: policías y fiscales continúan diligencias en playa de Huacho

Sospechoso compró lejía el día de la desaparición

Un video difundido por Latina Noticias, confirma que Juan Villafuerte sí se encontraba en Huacho los días posteriores a la desaparición de la ciudadana mexicana. Él había afirmado ante la Policía Nacional que estaba en Lima a inicios de noviembre.

“Señaló que aquel día no estaba en Huacho, pero las cámaras de la tienda lo muestran con una lejía en la mano (...) el 7 de noviembre, según la información que tenemos, buscó varias veces en Google: ‘cómo resetear un celular’ para hacerlo con el teléfono que usaba Blanca”, informó el noticiero.

MÁS INFORMACIÓN | ¿Qué pasó con Blanca Arellano?: todo sobre su posible asesinato y las pruebas encontradas en casa de Juan Pablo Villafuerte Pinto

De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, Juan Villafuerte -además de realizar todos estos pasos- también desactivó el GPS del dispositivo de la foránea.

Contenido sugerido

Contenido GEC