El Minsa explicó que la obesidad aumenta el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes COVID-19 positivos. (Imagen referencial/Archivo)
El Minsa explicó que la obesidad aumenta el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes COVID-19 positivos. (Imagen referencial/Archivo)
Redacción EC

De acuerdo con un reporte elaborado por el del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el 85,5% de las personas que fallecieron a causa del ) padecían de . Así lo informó el Ministerio de Salud () en un comunicado.

MIRA: Colegio Médico del Perú analiza proponer una cuarentena total por 15 días

El Minsa explicó que la obesidad aumenta el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes COVID-19 positivos, altera el sistema inmunológico, disminuye la función pulmonar a través de una mayor resistencia en las vías respiratorias y dificultad para expandir los pulmones.

Cuando los pacientes con obesidad necesitan ser ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), es un desafío mejorar sus niveles de saturación de oxígeno y ventilarlos”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa se pronunció sobre la atención en el Hospital de Emergencias Ate Vitarte 26/07/2020
Minsa se pronunció sobre la atención en el Hospital de Emergencias Ate Vitarte 26/07/2020

En esa línea, el documento difundido por el Minsa este lunes destaca la importancia de que los productos alimenticios cuenten una con una señalización adecuada a fin de que adviertan a la ciudadanía sobre sus propiedades nutricionales.

La población tiene que aprender a reconocer de manera clara y sencilla la cantidad de octógonos que pudieran tener los productos procesados y ultra procesados, y saber elegir de manera responsable qué es lo que están consumiendo”, apuntó.

Además, el Minsa señaló que para sobrellevar exitosamente este período de crisis sanitaria, la población debe adoptar una alimentación saludable, realizar actividad física y mantener un adecuado manejo de las emociones.

El sector Salud también resaltó que el reporte del Sinadef revela que el 43,1% de pacientes fallecidos por COVID-19 eran diabéticos y el 27,2% hipertensos. Es decir, su severidad aumenta con estas enfermedades crónicas.

Según el último reporte oficial sobre la enfermedad, se registra un total de 428.850 casos confirmados de COVID-19 y 19.614 personas fallecidas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS EN LIMA

Contenido sugerido

Contenido GEC