El expresidente mencionó el caso del excomandante general de la Policía Nacional Orlando Velasco, quien estuvo grave por el coronavirus y, tras reincorporarse la institución, fue pasado a retiro. (Foto: Archivo/ Britanie Arroyo / GEC)
El expresidente mencionó el caso del excomandante general de la Policía Nacional Orlando Velasco, quien estuvo grave por el coronavirus y, tras reincorporarse la institución, fue pasado a retiro. (Foto: Archivo/ Britanie Arroyo / GEC)
Redacción EC

El expresidente cuestionó este martes el retiro de 18 generales de la (PNP) y el nombramiento de César Cervantes como nuevo comandante general de la institución. Sus expresiones se dan a conocer en medio de una crisis en la institución.

MIRA: Subcomandante general de la PNP renuncia al cargo en medio de una crisis en la institución

En entrevista con , el exmandatario sostuvo que saluda varias acciones tomadas por el actual presidente, Francisco Sagasti, pero calificó como un “agravio”, y que se debería “corregir” la decisión del pase al retiro de los miembros policiales. Como se recuerda, la medida ha generado fuertes críticas al interior de la institución tras la decisión del ministro del Interior, Rubén Vargas.

“Saludo [se refiere a Francisco Sagasti] su respaldo a la libertad de prensa, respaldo su independencia ante los procuradores, pero, por ejemplo, no estoy de acuerdo con el agravio que está haciendo a la Policía Nacional. Creo que es una situación compleja y difícil que debe ser corregida. No creo que haya que dejar pasar los días y que esto se arregle. El problema de la PNP tiene que tomarse con seriedad y corregirlo”, remarcó.

Vizcarra Cornejo recordó que durante su gestión se realizaron cambios en el Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea y no se reportó alguna queja o cuestionamiento.

“No hubo ninguna objeción porque se respetó la institucionalidad y se escogió dentro de los tres primeros. Esta es una carrera meritocrática, tienes esa prerrogativa como presidente, pero tú no puedes escoger el puesto 18, y más aún cuando el comandante general de la policía [Velasco] en cumplimiento y ejercicio de su función se contagió de COVID-19. Estuvo grave, entubado e inconsciente y cuando se recupera y yo tenía listo incorporarlo, y lo sacan a él y a muchos policías más”, indicó.

MIRA: Mininter sobre renuncias: son generales en situación de retiro que cumplían funciones en oficinas

El Ministerio del Interior (Mininter) se pronunció hoy respecto a las recientes renuncias irrevocables presentadas por funcionarios del sector. En un aclara que todas las cartas de dimisión a los diversos cargos del citado sector tienen una característica en común: “Son generales en situación de retiro de la PNP que cumplían funciones en oficinas no policiales y cuyos cargos ya habían sido puesto a disposición del 19 de noviembre pasado”.

El Mininter indica que en este grupo figuran Julio César Vela Utor, exdirector general de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Óscar Gonzáles Rabanal, exdirector general de la Dirección General Contra el Crimen Organizado; Manuel Pacheco Ledesma, exdirector de la Oficina General de Seguridad y Defensa Nacional; y César Guardia Vásquez, exdirector de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales.

No obstante, el último lunes, el general PNP Edgardo Garrido López, nombrado por el Gobierno de Francisco Sagasti número dos de la Policía Nacional, presentó su renuncia al cargo ante el comandante general de la PNP, César Cervantes. Sin embargo, este cargo es parte de la misma institución policial y no del Mininter.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra: No nos consultaron que la sesión de Fiscalización sería reservada. Video: Canal N

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC