El proceso de vacunación de adultos mayores se realiza en todo el país.  Foto: GEC
El proceso de vacunación de adultos mayores se realiza en todo el país. Foto: GEC
/ HUGO CUROTTO
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este lunes 29 de marzo el número de personas vacunadas contra el en el país asciende a 544.239, quienes son los integrantes de la primera fase de inmunización contra el coronavirus.

MIRA: Ugarte: Al siguiente Gobierno se le dejará “más de 90 millones de dosis” para que pueda vacunar

El mapa interactivo del Minsa muestra que el 100% ya han sido vacunados con el uso de los lotes de vacunas que han llegado a nuestro país. Entre ellas las de Sinopharm y las de Pfizer.

Además, hasta el momento han llegado 317.000 dosis de la vacuna de Pfizer, la cual se viene aplicando a los adultos mayores y personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer requieren de dos dosis. El proceso de vacunación comenzó el martes 9 de febrero en los principales centros de salud en Lima y Callao.

MIRA: Educación en zonas rurales: La odisea que los niños de Canchaque padecen todos los días para acceder a sus clases virtuales

La herramienta digital implementada por el Minsa puede ser visualizada y e incluye un mapa que muestra data precisa respecto al número y porcentaje de personas vacunadas por región, provincia y distritos, en primera y segunda dosis.

Fases de vacunación

En la primera fase de vacunación serán inoculados los integrantes del personal de salud administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros, que forman parte de la primera línea de atención contra la y que laboran en el Minsa, Essalud, Sisol, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como del sector privado (clínicas). También se inmunizarán a adultos mayores de 60 años.

MIRA: San Borja: vecinos podrán recoger DNI en el polideportivo Rosa Toro

En la segunda etapa se inmunizará a población de comunidades nativas o indígenas, personal del INPE y personas privadas de la libertad. Finalmente, en la última etapa se tiene previsto vacunar a las personas de 18 a 59 años.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa: iglesias transmitirán en vivo actividades religiosas
Semana Santa: iglesias transmitirán en vivo actividades religiosas. Fuente: [América TV]

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC