(Foto: GEC)
Redacción EC

Esta mañana el Congreso de la República aprobó por unanimidad la modificación de la Ley N° 30900 que crea la (ATU) de Lima y Callao. Sin embargo, en el debate no pasó desapercibido el retraso en la designación de un presidente o director.

El fue sustentado por las comisiones de descentralización y transportes. Esta norma dispone adecuar la ATU a las las disposiciones presupuestales vigentes, señaló el parlamentario Wuilian Monterola.

► 
► 

Señaló que la norma “permitirá la oportuna implementación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao dentro de los plazos establecidos en la misma ley”. Obtuvo 72 votos a favor en primera votación y se exoneró la segunda votación.

Pero el debate apuntó a otro lado. El congresista fujimorista Roy Ventura criticó que hasta el momento no se haya designado al presidente de la ATU. “Son casi 4 meses que hemos aprobado la Ley y tenemos un ministro (Edmer Trujillo) que ha renunciado a su cargo y ni si quieran han designado quien va a ser el presidente quien va a encabezar el ATU”, dijo.

A inicios de marzo, voceros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguraron que la ATU empezaría a funcionar desde el 1 de abril. Sin embargo, este anuncio no se ha cumplido.

Contenido sugerido

Contenido GEC