La película "Medida Provisoria" es una película dramática distópica brasileña de 2020, dirigida por Lázaro Ramos. (Foto: Globo Filmes)
La película "Medida Provisoria" es una película dramática distópica brasileña de 2020, dirigida por Lázaro Ramos. (Foto: Globo Filmes)
Redacción EC

La segunda edición del llega a Perú con la exhibición de 12 películas contemporáneas que se presentarán del 18 al 24 de mayo en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP).

El evento presentará doce largometrajes contemporáneos de géneros como romance, drama, biografía, comedia, animación y documental, todos con gran reconocimiento en Brasil y en el extranjero. El festival es una colaboración entre la Embajada de Brasil en Lima, Linhas Produções Culturais y el CCPUCP.

El 18 de mayo, fecha de la inauguración, se proyectará la película “Medida Provisoria” del director Lázaro Ramos. El drama está ambientado en un futuro distópico donde el gobierno brasileño decreta una medida provisional en una iniciativa de reparación por el pasado esclavista. Esto genera una reacción inmediata en el Congreso Nacional, que obliga a los ciudadanos negros a migrar a África para volver a sus orígenes.

Durante el festival también se presentarán películas con gran reconocimiento como “Río de los deseos (Sérgio Machado), “Pureza” (Renato Barbieri), “Piedade” (Cláudio Assis), “Después la loca soy yo” (Julia Rezende), “Mónica y su pandilla – Lecciones” (Daniel Rezende), “El club de los ángeles” (Angelo Defanti), “El libro de los placeres” (Marcela Lordy), “La puerta de al lado”, (Julia Rezende) y “45 del segundo tiempo” (Luiz Villaça).

Por si fuera poco, para los amantes de la música brasileña, también se presentarán los documentales “Elis&Tom, tenías que ser tú” y “Maria, nadie sabe quién soy”. Esta última narra la historia de los más de 50 años de carrera de Maria Bethânia, una reconocida intérprete brasileña.

La segunda edición del Festival de Cine Brasileño se llevará a cabo en el Centro Cultural PUCP, del 18 al 24 de mayo. Las entradas se venderán de forma presencial en las boleterías del CCPUCP. Los asientos son numerados.

Netflix: todos los estrenos de mayo 2023
Netflix: todos los estrenos de mayo 2023

Contenido sugerido

Contenido GEC