"Relatos salvajes", el nuevo fenómeno del cine argentino
"Relatos salvajes", el nuevo fenómeno del cine argentino
Redacción EC

(Madrid, EFE)

, una comedia brutal y con un reparto de lujo encabezado por , va camino de batir récords de taquilla en Argentina, lo que ha superado en mucho las expectativas de sus productores, el español Agustín Almodóvar y el argentino Hugo Sigman.

En sus dos primeras semanas de exhibición en Argentina, la película ha recaudado 50 millones de pesos (casi 6 millones de dólares al cambio de hoy) y ha llevado a 1,1 millones de espectadores a las salas, según datos de Ultracine.

Dirigida por -es su segundo largometraje tras "Tiempo de valientes" (2005)-, el éxito de la película ha pillado por sorpresa a los productores: los argentinos de Kramer & Sigman Films y los españoles de El Deseo, de los hermanos .

"Nos esperábamos un muy buen éxito, pero esto ha desbordado completamente lo que esperábamos", asegura Hugo Sigman, de Kramer & Sigman Films.

Según explica Sigman, en la historia del cine argentino solo hay "siete u ocho películas" que han arrastrado 1,8 millones de espectadores en dos semanas.

RISAS EN TIEMPOS DE CRISIS
Pero además del éxito de público, lo que más satisfacción le da es el hecho de que la película "se haya transformado en un motivo de discusión en redes sociales, en conversaciones de la sociedad argentina".

Porque aunque la película es una pura comedia, las risas salen de un contexto concreto, el de la crisis económica y el de la complicada situación social en Argentina, el cómo en un momento dado y sometidos a una gran tensión, todos podemos explotar.

Seis historias cortas componen un fresco con el que Szifrón retrata con precisión situaciones límite en las que se encuentran ciudadanos normales, que reaccionan de forma exagerada e incluso dramática.

Un guión milimétrico y unas interpretaciones de altura -Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, María Marull, Erica Rivas, Oscar Martínez o Julieta Zylberberg- que tuvieron una magnífica recepción en el Festival de Cannes, donde el filme participó en la sección oficial.

El paso por el festival permitió además que la película se vendiera a prácticamente todo el mundo, como resalta Sigman. "Nuestro distribuidor internacional nos dijo que nunca en su vida había tenido filas de exhibidores tratando de comprar la película" como ocurrió tras su proyección en Cannes.

Vendida a Francia, toda Latinoamérica, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, el filme pasará además por los y de San Sebastián, al que acudirá arropada por Pedro Almodóvar.

"Pedro entiende mucho de cine" y fue el primero en fijarse en el trabajo de Szifrón en "Tiempo de Valientes", como recuerda ahora su hermano y coproductor del filme, Agustín Almodóvar.

LA VUELTA AL MUNDO
El hecho de que Pedro Almodóvar haya apoyado la película "le ha dado una gran seguridad a Damián", aunque el talento que hay en el proyecto "es argentino al cien por cien", resalta Agustín.

"Nosotros hemos compartido el riesgo económico y hemos acompañado y acompañaremos a Damián" en la promoción, pero el éxito está en que es "una película que el público puede disfrutar mucho".

Está llena de valores cinematográficos, en el montaje, la música, la filmación, los actores, pero lo más destacado es que cada una de las historias que la componen "te lanza a una montaña rusa emocional" y "te agita con historias humanas", asegura el productor español.

Trata de temas que tocan a todo el mundo, como el abuso de poder, la crisis o las relaciones personales y aunque ya sobre el papel era un proyecto muy atractivo, la película se ha expresado por sí misma y ha demostrado que es "muy, muy potente y muy adrenalínica".

Más allá del impresionante plantel de actores que han participado en ella y en un momento en el que la competencia en el cine es "voraz", la película ha conquistado sin grandes efectos espaciales ni presupuestos vertiginosos. "Es casi como un spam publicitario", bromea Agustín Almodóvar.

"Ahora nos están llamando de todos los festivales, no sabemos qué hacer, es como un buen problema, un buenísimo problema porque estamos invitados a todos los festivales en un montón de lugares, muchas entrevistas, a todos (directos, artistas, productores) nos están demandando mucho. Es un problema fantástico, ¡uno está muy feliz de tenerlo!", asegura entusiasmado Sigman.

La película está actualmente .

Contenido sugerido

Contenido GEC