“La emperatriz” ha cautivado a una audiencia global con su relato de la vida de Elisabeth de Austria y su complicado matrimonio con Francisco José I, el emperador de Austria. Desde su lanzamiento, la producción ha atraído a millones de espectadores gracias a su historia apasionante, que mezcla romance, intriga política y dramas familiares. La trama se desarrolla a través de varias temporadas que exploran no solo la vida en la corte imperial, sino también las dificultades personales de Sissi, que luchó por encontrar su lugar en un mundo lleno de expectativas. La serie de Netflix ha sido bien recibida, especialmente por aquellos interesados en los detalles históricos y la vida de los personajes que la inspiraron.
La primera temporada de “La emperatriz” se centra en la llegada de Sissi a la corte austriaca y los desafíos que enfrenta como joven esposa. La segunda, en cambio ahonda en su vida como madre, mostrando los altibajos de la maternidad dentro de la rígida estructura de la familia imperial. A lo largo de la serie, el personaje de Elisabeth o Isabel de Baviera enfrenta grandes pérdidas y dificultades, y la llegada de cada uno de sus hijos cambia profundamente su dinámica familiar. Dado que la producción está basada en hechos reales, muchos se preguntan cuántos hijos tuvo realmente la emperatriz, y cómo estos influenciaron su vida personal y su relación con su esposo, Francisco José.
¿CUÁNTOS HIJOS TUVIERON SISSI Y FRANCISCO JOSÉ?
En la vida real, la emperatriz Isabel de Austria tuvo cuatro hijos con su esposo Francisco José I. Aunque la serie de Netflix retrata tres de esos hijos, es probable que el cuarto aparezca en futuras entregas de la serie. Los niños de Sissi fueron: Sofía Federica, Gisela, Rodolfo y María Valeria. Cada uno de ellos jugó un papel importante en la vida de la emperatriz, aunque no todos tuvieron el mismo impacto en la historia.
El primer hijo de Sissi, Sofía, nació en 1855 cuando la emperatriz tenía solo 17 años. Trágicamente, murió a la edad de dos años debido a una fiebre tifoidea, un evento que dejó una profunda huella en ella y en su matrimonio con Francisco José. El fallecimiento fue un golpe devastador para la joven, y se dice que afectó gravemente la relación entre la pareja imperial. En la serie, este doloroso evento es una de las primeras pruebas que enfrenta la emperatriz, y marca el comienzo de sus luchas emocionales dentro de la corte.
Al año siguiente, en 1856, Sissi dio a luz a su segunda hija, Gisela. A pesar de las alegrías de la maternidad, la presión para que la emperatriz tuviera un hijo varón y heredero al trono aumentaba. Este deseo de tener un heredero masculino era una fuente constante de estrés para Sissi, ya que la archiduquesa Sofía, su suegra, estaba muy involucrada en la crianza de los hijos y en las decisiones relacionadas con la familia real. En “La Emperatri”z, la relación entre Sissi y su suegra se presenta como una de las tensiones clave, con Sofía asumiendo un papel dominante en la crianza de los niños.
La emperatriz finalmente tuvo su tan esperado hijo varón, Rodolfo, en 1858. Su nacimiento fue un momento de alivio para Sissi y Francisco José, ya que significaba que el linaje imperial estaba asegurado. Sin embargo, su crianza fue complicada, ya que los niños fueron en su mayoría cuidados por la estricta abuela, lo que distanció a Sissi de sus hijos. La serie muestra cómo la joven madre, que era vista por muchos como inexperta en su rol, no pudo evitar la creciente separación emocional de sus hijos.
Rodolfo se convirtió en el heredero al trono, pero su vida estuvo marcada por la presión y las dificultades personales. En 1889, a la edad de 30 años, se mató junto con su amante, Mary Vetsera, en lo que se conoció como el “suicidio de Mayerling”. Este trágico acontecimiento fue un golpe devastador tanto para Sissi como para Francisco José, y representó una de las crisis más profundas en la familia imperial, un tema que también se toca en la serie de Netflix.
El cuarto y último hijo fue María Valeria, nacida en 1868 en Budapest. Fue apodada “la niña húngara” debido a la fuerte conexión de su madre con Hungría. A diferencia de sus hermanos mayores, María Valeria tuvo una relación más cercana con su madre. Sissi fue quien la crió, y la niña fue su mayor consuelo tras las tragedias que marcaron su vida. María Valeria creció para convertirse en una mujer bondadosa, y más tarde se casó con el archiduque Francisco Salvador, con quien tuvo diez hijos. Su vida fue menos tumultuosa que la de sus hermanos, y es considerada como una figura positiva dentro de la familia imperial.
MIRA EL TRÁILER DE “LA EMPERATRIZ” - TEMPORADA 2
LISTA DE EPISODIOS DE “LA EMPERATRIZ” - TEMPORADA 1
- 1. «El lugar de uno en el mundo». Isabel y Elena viajan a ver a Francisco José, que, según se creía, iba a pedir la mano de Elena. En la fiesta, todos quedan impactados con la decisión del emperador.
- 2. «La llegada». Isabel llega a Viena para su boda. Pero pronto se enfrenta a las intrigas del palacio mientras Francisco intenta evitar que su país entre en guerra.
- 3. «La boda». Isabel se casa con Francisco, y la familia real experimenta su creciente popularidad. El antiguo amante de Sofía asiste a la boda y descubre un secreto.
- 4. «La cacería». Sofía y el gabinete presionan para que haya acción militar, pero Francisco se rehúsa. Isabel hace enfadar al hijo del zar, lo que trae graves consecuencias políticas.
- 5. «Los zapatos». Maximiliano consigue apoyo para un plan maligno mientras el gesto bienintencionado de Isabel resulta contraproducente y da paso a una amistad con Leontine.
- 6. «Ese Dios llamado libertad». Isabel se pasa el tiempo de fiesta con Maximiliano mientras Francisco está desesperado por reconciliarse con ella. Leontine se mete en una situación precaria.
LISTA DE EPISODIOS DE “LA EMPERATRIZ” - TEMPORADA 2
- 1. «Un heredero al trono». Embarazada nuevamente, Isabel siente la presión de dar a luz un heredero al trono. Un incidente ocurre durante una visita de Estado.
- 2. «El sueño». Francisco envía a Maximiliano a una misión diplomática para lograr una alianza con Napoleón III. Sofía quiere mantener alejada a Isabel para encargarse de sus hijos.
- 3. «La carta de la emperatriz». Isabel inicia un recorrido por Lombardía‑Venecia para mejorar su imagen. Francisco le da a Maximiliano la oportunidad de demostrar su lealtad.
- 4. «¿Adónde van las estrellas en el día?». Leontine le propone a Alexander huir juntos, pero él descubre algo que no imaginaba. Una visita a Hungría les trae tragedia a Isabel y Francisco.
- 5. «El bosque dentro de nosotros». En busca de un escape, Isabel se refugia en Bavaria junto con su familia. Sofía aprovecha el momento para conseguirle una mejor pareja a Francisco.
- 6. «Lo único que nos queda». Mientras el Imperio austríaco se adentra en la guerra, Isabel lucha por mantener unida a su familia. Sofía descubre las consecuencias de sus acciones.
Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.