El lomo saltado, un plato con carne roja,  viene bien con los vinos tintos. (Foto: wirestock / Freepik)
El lomo saltado, un plato con carne roja, viene bien con los vinos tintos. (Foto: wirestock / Freepik)
Sandra Morales Gonzales

La gastronomía peruana no solo deleita paladares con su delicioso sabor y variedad, sino que brinda la oportunidad de crear inolvidables experiencias gracias al maridaje. Si eres un fan de platos tradicionales como el ceviche, lomo saltado o arroz con pato, pero se te complica elegir el vino correcto para resaltar el almuerzo o cena, en esta nota te comparto los tips que debes seguir para no cometer ningún error y quedar como todo un profesional.

Agustín Planella, Export Manager de la reconocida casa vitivinícola chilena Cousiño Macul, explica lo que se debe tener en cuenta antes de comprar la bebida hecha de uva.

Ceviche, ají de gallina y arroz chaufa

El ceviche es el plato bandera y el favorito de todos peruanos, Sus sabores fuertes y marcados a limón y el picante, exigen al paladar combinar con un vino que haga contraste de acidez elevada como el Sauvignon Blanc Don Luis de Cousiño Macul y el Isadora Riesling y si vamos por un tiradito, el Chardonnay Antiguas Reservas es ideal. Varietales que suman además sus notas frutales intensas y desbordante frescura; características esenciales para elevar la experiencia a otro nivel. Otro de los platos que combinan con estas 03 etiquetas es la Causa y Papa a la huancaína. En el caso del ají de gallina va perfecto con Chardonnay y Riesling con arroz chaufa o chifa en general.

Los platillos hechos con pescado o productos del mar van perfecto con vinos frescos. (Foto: Cousiño Macul)
Los platillos hechos con pescado o productos del mar van perfecto con vinos frescos. (Foto: Cousiño Macul)

Lomo saltado, carapulcra y parrilla

El lomo saltado es un plato de fusión muy popular que mezcla las tradiciones chinas del salteado con ingredientes peruanos que incluyen ají amarillo, cilantro y tomate. Al tener como protagonista a las carnes rojas, combinan con tintos robustos que soporten choques de sabores marcados como el Cabernet Sauvignon Don Luis de Cousiño Macul y Cabernet Sauvignon Antiguas Reservas. Sus sabores con notas afrutados y a especias podrán equilibrar sus diferentes texturas. La carapulcra, además de ser contundente, presenta notas a chocolate que piden también vinos de gran intensidad como Cabernet Sauvignon y el Merlot Don Luis, que acompaña también carnes a la parrilla.

Arroz con pato, seco de cordero y estofado de carne

El arroz con pato es un plato de arroz, picante y ácido, de sabores intensos que piden un vino potente que le haga frente a las especies como el Carmenere Don Matías de Cousiño Macul. La cepa bandera de chile tiene un sabor a frutos rojos y negros con notas herbáceas de pimienta verde que acompaña bien platos norteños como el seco de cordero. Los guisos de carne en general como el estofado también suman un buen maridaje. Por otro lado, El Finis Terrae Premium Red Blend de Cousiño Macul es un blend de Cabernet Sauvignon y Carmenere que se recomienda para acompañar carnes rojas de intensidad alta, como el cordero y carnes rojas en general.

“Nuestros vinos están posicionados como etiquetas de gran calidad, producidos, vinificados y embotellados en origen, como las grandes viñas del mundo. Los blancos son conocidos por su elegancia, riqueza frutal y acidez balanceada mientras los tintos son reconocidos por su redondez equilibrando frutosidad varietal, cuerpo, complejidad, color profundo y excelente acidez”, agregó Agustín Planella.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).