Muchas personas espera un cheque de estímulo este 20 de febrero (Foto: Freepik)
Muchas personas espera un cheque de estímulo este 20 de febrero (Foto: Freepik)
Enzo Mori

El marco económico de está definido de forma particular por su dependencia de la explotación de recursos naturales, con especial énfasis en el gas y el petróleo. Los residentes del estado han cosechado los beneficios de estos recursos durante más de 40 años, a través del (PFD, por sus siglas en inglés). En 2025, el PFD ascenderá a 1,702 dólares por persona, una suma importante que sirve para que las familias afronten los altos costos de vida.

La iniciativa distribuye una parte de los ingresos generados por la extracción de recursos directamente a los habitantes de Alaska, lo que asegura una participación equitativa en la riqueza del estado. El pago anual varía de acuerdo al desempeño económico y la disponibilidad de los fondos. Este dividendo ayuda a gestionar gastos esenciales como la comida, el alquiler y las citas médicas.

Sin embargo, la elegibilidad para este beneficio requiere cumplir con criterios determinados, lo que garantiza que solo reciban el pago aquellos que están verdaderamente comprometidos con el estado. Si no sabes si eres elegible, es momento que de leas con detenimiento la información que te brindaremos a continuación.

Los habitantes de Alaska reciben una parte de la riqueza de recursos del estado (Foto: EFE)
Los habitantes de Alaska reciben una parte de la riqueza de recursos del estado (Foto: EFE)

¿CÓMO CALIFICAR PARA EL PFD 2025?

Los residentes deben haber vivido en Alaska durante 2024 o tener la intención de convertirla en su hogar permanente. Este requisito subraya el enfoque del programa en beneficiar a quienes realmente consideran que el estado es su lugar de residencia. Además, los solicitantes no deben haber solicitado beneficios relacionados con la residencia en otro lugar después del 31 de diciembre de 2023.

Las ausencias de Alaska que sean mayores a los 180 días en 2024 solo se permiten si se consideran “permitidas”, como por ejemplo por motivos de educación, empleo o emergencias familiares. Estas ausencias tienen que justificarse con la documentación adecuada, lo que asegura que el programa apoye a quienes tengan razones legítimas para la reubicación temporal.

Los solicitantes también deben tener antecedentes penales limpios. Las personas con condenas por delitos graves posteriores al 1 de enero de 1997, o múltiples delitos menores, no son elegibles si fueron encarceladas o sentenciadas por estos delitos en 2024. Esta estipulación garantiza que el dividendo respalde a los residentes respetuosos de la ley, en consonancia con los estándares legales del estado.

Algunos ciudadanos de Alaska se verán beneficiados con un ingreso económico de US$1,702 (Foto: Freepik)
Algunos ciudadanos de Alaska se verán beneficiados con un ingreso económico de US$1,702 (Foto: Freepik)

¿CUÁNDO CAERÁ EL PFD 2025?

El PFD 2025 se desembolsará el 20 de febrero, una fecha importante para los ciudadanos que reúnen los requisitos. Para obtener el dividendo, los residentes tienen que asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar sus solicitudes a tiempo. El proceso de verificación puede ser largo debido a la gran cantidad de solicitudes.

El PFD ejemplifica cómo se puede aprovechar la riqueza natural para beneficio público. Si bien persisten los desafíos relacionados con la sostenibilidad a largo plazo del fondo, en la actualidad sigue siendo un salvavidas financiero vital para muchas familias en Alaska. El programa no solo respalda la estabilidad financiera individual, sino que también contribuye a la salud económica general del estado.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.