Los huevos se exhiben a la venta dentro de una tienda de Costco en Hawthorne. (Foto: AFP)
Los huevos se exhiben a la venta dentro de una tienda de Costco en Hawthorne. (Foto: AFP)
/ PATRICK T. FALLON
Renzo Rodriguez

El tema de la escasez de huevos continúa siendo un dolor de cabeza para las familias en Estados Unidos. Su baja producción, causada por un brote de gripe aviar entre las aves de corral, ha generado revuelo en las , a tal punto que cadenas como Costco y Trader Joe’s han establecido límites para la venta de este alimento.

Dichas tiendas están tomando medidas para controlar la compra de los por familia y así tratar abastecer a más clientes, mientras que este producto continúa en alza de precio por su escasez en el mercado. Y es que al haber pocos huevos en los estantes, las personas están comprando en grandes cantidades, a lo que Costco y Trader Joe’s le han puesto un alto.

Un cartel sobre la escasez de los huevos en una tienda en California. (Foto: AFP)
Un cartel sobre la escasez de los huevos en una tienda en California. (Foto: AFP)

¿CUÁNTOS HUEVOS SE PUEDEN COMPRAR POR CLIENTE?

Un portavoz de Trader Joe’s confirmó que han limitado las compras a una docena de huevos por cliente por día en todas sus tiendas en . En tanto, en Costco se ha puesto un límite de tres cartones por persona en algunos locales, según reportan los usuarios en redes sociales.

Con estas estrategias, Trader Joe’s y Costco esperan que más personas puedan comprar los huevos necesarios y así evitar que los estantes queden completamente vacíos, a medida de que la producción de este suministro se regula.

¿CUÁNTO HAN SUBIDO LOS HUEVOS EN ESTADOS UNIDOS?

De acuerdo con el Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el costo promedio de una docena de huevos de grado A subió de $2.51 en diciembre de 2023 a $4.15 en el mismo mes de 2024. Además, algunos supermercados han informado que el precio actual podría alcanzar hasta $12 por una docena.

¿POR QUÉ HAN AUMENTADO DE PRECIOS?

El aumento de los precios de los huevos y la escasez de este producto están vinculados a una cepa altamente patógena de la influenza aviar (HPAI), conocida como H5N1, que causó la muerte de 13,2 millones de gallinas ponedoras solo en diciembre, y sigue afectando a las manadas hasta 2025, según el USDA. Los brotes de H5N1, que fueron identificados por primera vez en 2022 en Estados Unidos, se consideran la principal causa de la volatilidad en los precios de los huevos que se extiende por años.

El H5N1, que presenta una alta tasa de mortalidad entre las aves de corral y las aves silvestres infectadas, está siendo monitoreado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. debido a su potencial amenaza para la salud pública.

Una mujer viendo los huevos en una tienda en Virginia. (Foto: AFP)
Una mujer viendo los huevos en una tienda en Virginia. (Foto: AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.